Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Asiron: "Sin veto a EH Bildu, las posibilidades de la derecha son 0"

A falta de seis días para la constitución del Consistorio pamplonés, EH Bildu ha propuesto un acuerdo programático al resto de fuerzas progresistas, así como unos principios básicos que rijan la acción de gobierno.
El candidato de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron. Foto: EFE
El candidato de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron. Foto: EFE

El candidato de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado este lunes que "sin veto a EH Bildu, las posibilidades de la derecha son 0" y ha anunciado que el PSN es el único grupo progresista que se niega a apoyar a la formación abertzale.

Asiron ha comparecido ante los medios de comunicación este lunes para explicar cuál es la situación de las negociaciones a falta de seis días para la constitución del Consistorio pamplonés que, si no hay novedades, dirigirá la candidata de UPN, Cristina Ibarrola.

El candidato abertzale ha dicho que esa opción de la derecha "se abre en el momento en el que se veta a EH Bildu" y que esa opción no debería ser viable ya que "existe una posibilidad real de que el día 17 haya un gobierno progresista en Iruñea con 16 concejales progresistas".

EH Bildu ha contactado con PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra y solo el PSN se ha negado a alzar a Asiron a la alcaldía. La coalición no mezclará esta con la negociación del Gobierno de Navarra, pero, si no se llega a un acuerdo en el Ayuntamiento, "no será un buen inicio, desde luego".

Un acuerdo programático sobre la mesa

EH Bildu ha propuesto un acuerdo programático al resto de fuerzas progresistas, así como unos principios básicos que rijan la acción de gobierno.

En primer lugar, "respeto de todas las fuerzas al principio de legitimidad de la fuerza progresista más votada para recabar el apoyo del resto para obtener la Alcaldía". En segundo lugar, "el consenso como base fundamental que da sentido a un gobierno diverso y plural" y, en consecuencia, su modo "ordinario" de funcionamiento.

El tercero de los principios es el de "lealtad" tanto al acuerdo programático que se alcance, como a las decisiones que se vayan tomando en el seno del gobierno, para lo que se tendrá siempre "extremo cuidado en la forma en que se preparan, se contrastan, se acuerdan y se desarrollan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más