Aizpurua reitera que volverían a apoyar a Sánchez, pidiendo a cambio "responsabilidad y lealtad"
"Claro que sí, volveríamos a apoyar a Sánchez". Así de rotunda se ha mostrado hoy Mertxe Aizpurua, diputada de EH Bildu y cabeza de lista por Gipuzkoa en la próxima cita electoral, cuestionada sobre si volverían a dar sus votos al dirigente socialista. "Ya sabemos cuál es la alternativa: el PP y la ultraderecha", ha argumentado. Sobre lo que pedirían a cambio, asegura que solicitarían "responsabilidad y lealtad" respecto al "modo de actuar" y a cumplir lo pactado.
EH Bildu ha presentado este fin de semana sus candidaturas para el 23J, con los mismos cabezas de lista que en 2019. En una entrevista concedida hoy al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Aizpurua ha explicado que se presentarán con ERC al Senado. Según la política guipuzcoana, la Cámara Alta trabaja "mirando a la territorialidad" y ambas fuerzas tienen "la experiencia" de esta pasada legislatura: "Somos un grupo y esta vez se ha decidido dar un paso más. Creo que es una buena decisión". Aizpurua considera que, "siendo optimistas y si somos primera fuerza en Gipuzkoa", lograrán los tres senadores —ahora tiene dos—. Sin embargo, EH Bildu se presentará en solitario en el Congreso, "son (cámaras) diferentes", ha argumentado. Para la Cámara Baja la previsión sería, según ha dicho, mantener el grupo parlamentario.
Respecto a la legislatura que concluye, Aizpurua ha realizado una "valoración muy positiva". En su opinión, EH Bildu "ha sabido aprovechar las ocasiones, no sé si es una cualidad o algo que hemos aprendido en el camino, pero no me ha quedado ninguna espina. Hemos aprovechado la oportunidad para hacer presión y hemos logrado buenas medidas para Euskal Herria y su ciudadanía".
La diputada de EH Bildu ha dicho no entender los vetos impuestos por Sumar a Podemos, en concreto, el de la ministra de Igualdad, Irene Montero. "Personalmente la estimo mucho y tiene un gran valor político. La admiro por el aguante que ha demostrado, por haber aguantado todos los ataques e insultos en su contra", ha subrayado.
Por último, y cuestionada por la constitución de los ayuntamientos el próximo sábado, Aizpurua ha insistido en que no dan por perdida la opción de que Joseba Asiron sea alcalde de Pamplona o que Rocío Vitero consiga la alcaldía de Vitoria-Gasteiz. "Pelearemos hasta el último minuto, porque creemos que se lo debemos al electorado. Las explicaciones las tendrán que dar otros, aunque poco argumento he oído yo. No explican por qué hay que quitar a Maddalen Iriarte (de la Diputación de Gipuzkoa) o a Rocío Vitero", ha denunciado.
Más noticias sobre política
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".