Aizpurua reitera que volverían a apoyar a Sánchez, pidiendo a cambio "responsabilidad y lealtad"
"Claro que sí, volveríamos a apoyar a Sánchez". Así de rotunda se ha mostrado hoy Mertxe Aizpurua, diputada de EH Bildu y cabeza de lista por Gipuzkoa en la próxima cita electoral, cuestionada sobre si volverían a dar sus votos al dirigente socialista. "Ya sabemos cuál es la alternativa: el PP y la ultraderecha", ha argumentado. Sobre lo que pedirían a cambio, asegura que solicitarían "responsabilidad y lealtad" respecto al "modo de actuar" y a cumplir lo pactado.
EH Bildu ha presentado este fin de semana sus candidaturas para el 23J, con los mismos cabezas de lista que en 2019. En una entrevista concedida hoy al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Aizpurua ha explicado que se presentarán con ERC al Senado. Según la política guipuzcoana, la Cámara Alta trabaja "mirando a la territorialidad" y ambas fuerzas tienen "la experiencia" de esta pasada legislatura: "Somos un grupo y esta vez se ha decidido dar un paso más. Creo que es una buena decisión". Aizpurua considera que, "siendo optimistas y si somos primera fuerza en Gipuzkoa", lograrán los tres senadores —ahora tiene dos—. Sin embargo, EH Bildu se presentará en solitario en el Congreso, "son (cámaras) diferentes", ha argumentado. Para la Cámara Baja la previsión sería, según ha dicho, mantener el grupo parlamentario.
Respecto a la legislatura que concluye, Aizpurua ha realizado una "valoración muy positiva". En su opinión, EH Bildu "ha sabido aprovechar las ocasiones, no sé si es una cualidad o algo que hemos aprendido en el camino, pero no me ha quedado ninguna espina. Hemos aprovechado la oportunidad para hacer presión y hemos logrado buenas medidas para Euskal Herria y su ciudadanía".
La diputada de EH Bildu ha dicho no entender los vetos impuestos por Sumar a Podemos, en concreto, el de la ministra de Igualdad, Irene Montero. "Personalmente la estimo mucho y tiene un gran valor político. La admiro por el aguante que ha demostrado, por haber aguantado todos los ataques e insultos en su contra", ha subrayado.
Por último, y cuestionada por la constitución de los ayuntamientos el próximo sábado, Aizpurua ha insistido en que no dan por perdida la opción de que Joseba Asiron sea alcalde de Pamplona o que Rocío Vitero consiga la alcaldía de Vitoria-Gasteiz. "Pelearemos hasta el último minuto, porque creemos que se lo debemos al electorado. Las explicaciones las tendrán que dar otros, aunque poco argumento he oído yo. No explican por qué hay que quitar a Maddalen Iriarte (de la Diputación de Gipuzkoa) o a Rocío Vitero", ha denunciado.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.