Juntas Generales de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE plantean que EH Bildu presida las Juntas de Gipuzkoa con presencia del resto de grupos en la Mesa

La propuesta se ha oficializado tras acreditarse los junteros jeltzales, socialistas y populares. Acreditado un tercio de la Cámara, se iniciarán los trámites para la constitución de las Juntas y la posterior elección de la diputada general.
acreditacion-junteros-pnv-gipuzkoa-efe
Los 17 junteros jeltzales, con Mendoza en el centro, hoy. Foto: EFE

PNV y PSE-EE han trasladado a todos los grupos junteros una propuesta para la elección de la Mesa de las Juntas Generales de Gipuzkoa que conllevaría que la presidencia fuera para EH Bildu (22 escaños), la vicepresidencia primera para el PNV (17), la segunda para el PSE-EE (7), la secretaría primera para el PP (3) y la segunda para Elkarrekin Podemos (2).

La propuesta, que consiste en elegir los cinco puestos en orden de mayor a menor según los resultados del 28M, fue trasladada a los grupos ayer, aunque ha sido oficializada esta mañana tras acreditarse los 17 junteros del PNV. Los representantes del PP también ha acudido a las Juntas para recoger sus acreditaciones, algo que también realizará durante la mañana el PSE-EE.

Así, una vez superado el tercio de los miembros de la Cámara foral acreditados, se abre el plazo para que el presidente de la Comisión Permanente, Xabier Ezeizabarrena, convoque el Pleno de Constitución de las Juntas Generales y elección de la Mesa. Las Juntas Generales de Gipuzkoa son las únicas sin fecha para su constitución, ya que ya se sabe que los plenos de Álava y Gipuzkoa se celebrarán los próximos 19 y 22 de junio.

La portavoz del PNV, María Eugenia Arrizabalaga, ha explicado que se trata de una propuesta "lógica y natural", en la que "basta con que cada grupo se vote a sí mismo". "Solo se requiere un poco de voluntad política y un acuerdo entre las cinco fuerzas", ha sostenido. Según ha dicho, están a la espera de respuesta de los grupos.

Por último, cara a la Diputación foral, ha señalado que las delegaciones de jerltzales y socialistas están negociando el acuerdo político que desarrollará el programa de Gobierno, que "será la base del discurso de investidura de Eider Mendoza", ha concluido.

PP sigue reclamando la cartera de Deportes a cambio de sus votos al PNV

Al igual que los junteros jeltzales, los tres procuradores electos del PP han acudido hoy a las Juntas para recoger sus acreditaciones. En declaraciones a los medios, el cabeza de lista, Mikel Lezama ha subrayado que quieren actuar "con responsabilidad y votar a la candidata jeltzale Eider Mendoza, pero que ésta debe de ser mutua, no solo de una parte". Lezama ha insistido en que siguen pidiendo la cartera de Deportes a cambio de su apoyo. "Veremos, no hay ningún guion escrito", ha dicho para añadir que, "a parte de algún whatsapp, no ha habido conversaciones relevantes".

Sobre la propuesta de PNV y PSE-EE del reparto de puestos de la Mesa, Lezama ha considerado que es "justa y equilibrada", ya que, según ha manifestado, "si estamos todos será bueno para todos y para Gipuzkoa". 

Lezama, en el centro, en las Juntas Generales. Foto: EFE Lezama, en el centro, en las Juntas Generales. Foto: EFE

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X