GAL
Guardar
Quitar de mi lista

Belloch asegura que el coste del GAL fue "mínimo": "Había voluntarios a barullo para sufragar sus gastos"

Las declaraciones del exministro de Felipe González en el diario El Periódico de Aragón han provocado una cascada de reacciones. Víctimas del Estado y de ETA, políticos de diferentes partidos y muchos particulares han condenado las palabras de Belloch.
portada-belloch_1920x1080
Entrevista en la edición digital de El Periodico de Aragon.

Con motivo de la presentación del libro que contiene sus memorias, Juan Alberto Belloch ha realizado unas polémicas declaraciones en el diario El Periódico de Aragón que han dado lugar a una larga serie de reacciones.

En dicha entrevista, el que fuera ministro de Justicia e Interior de Felipe González ha dado a entender que también para él todo era valido para acabar con ETA. Ha agregado, además, que, en su opinión, la gente no estaba en contra de GAL, sino "en contra de la torpeza" de ese grupo. "Era una banda de incompetentes desarrapados que podían tener el apoyo de algunos servicios del Gobierno, pero cuyas propias formas de actuación demuestran que no era terrorismo institucional. En tal caso, se hubiera hecho mejor", ha afirmado

También ha indicado que Galindo tuvo "méritos más que sobrados para el ascenso", y que "la tortura no servía para nada, porque ETA daba órdenes concretas para que los militantes dijeran todo en lo que habían participado, para evitar la desmoralización". 

También ha asegurado que "el costoe del GAL fue mínimo" porque había "voluntarios a barullo" dispuestos a financiar los gastos del grupo. 

Estas declaraciones sobre el GAL han generado toda una cascada de críticas y reacciones. 

Personalidades políticas y víctimas no han tardado en mostrar su rechazo a estas palabras en las redes sociales.  

La Fundación Egiari Zori, que trabaja para exigir verdad, reconocimiento y justicia para las víctimas del Estado, ha denunciado que se trata de declaraciones que sólo puede hacer "quien tiene la certeza de la impunidad existente para los crímenes de Estado":

La Fundación Fernando Buesa Blanco también ha criticado duramente sus palabras, y se ha dirigido a él directamente: "Sr. Bellock, fue un error y un horror injustificable"

Maria Jauregi, Iñaki García Arrizabalaga y Josu Elespe, cuyos padres fueron asesinados por ETA, también han rechazado las palabras de Belloch. Jauregi ha denunciado la impunidad y se ha solidarizado con las víctimas del terrorismo de Estado, García Arrizabalaga también se ha solidarizado con las víctimas de los GAL y ha subrayado que su declaración perjudica a todas las víctimas del terrorismo y Elespe ha escrito "repugnante inhumanidad", en su Twitter cuenta.

Varios  miembros del partido socialista han mostrado su desaprobación por estas palabras. 

Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha asegurado que estas palabras le producen "un asco tremendo" y se ha solidarizado con las víctimas.

Denis Itxaso, el Delegado del Gobierno de España en el País Vasco, ha recalcado que ninguna expresión de violencia debe ser infravalorada, y menos la ejercida por el Estado:

En el mismo tono se han expresado Rafaela Romero y Jose Igancio Asensio, miembros del PSE-EE.

La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, también a calificado las declaraciones de "vergonzosas" y ha exigido verdad, justicia, reparación y la garantía de no repetición. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más