DIPUTACIÓN de ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE cierran un acuerdo para gobernar la Diputación de Álava

La suma de los escaños de los dos grupos no les da la mayoría absoluta a nacionalistas y socialistas, por lo que deberán contar con el respaldo de algún otro grupo para garantizarse la gobernabilidad los próximos cuatro años.
Diputacion Alava Araba Aldundia
Diputación Foral de Álava. Foto: Txus Txasko.

El PNV y el PSE-EE han anunciado este lunes que ya han cerrado un acuerdo programático para gobernar en coalición la Diputación Foral de Álava, y que presentarán este martes de manera pública.

En las elecciones del 28 de mayo, el PNV fue la fuerza más votada y consiguió 15 procuradores en las Juntas Generales del territorio, 1 más que la segunda fuerza, EH Bildu. Los socialistas consiguieron 9 junteros.

El resto de la Cámara está compuesto por los 9 del PP, los 3 de Elkarrekin Podemos-IU y el único juntero de Vox.

La suma de los escaños de los dos grupos no les da la mayoría absoluta a nacionalistas y socialistas, por lo que deberán contar con el respaldo de algún otro grupo para garantizarse la gobernabilidad los próximos cuatro años.

Este acuerdo se produce una semana después del que cerraron los dos partidos para gobernar el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, cuya Alcaldía ha recaído en la socialista Maider Etxebarria.

Las Juntas Generales de Álava en su décimo segunda legislatura van a estar presididas por Irma Basterra (PNV), cargo para el que fue elegida el pasado día 19 gracias a los votos de su partido y del PSE-EE.

Pese a que PNV y PSE-EE no cuentan con la mayoría absoluta en la Cámara provincial, el candidato a diputado general, el nacionalista Ramiro González, tiene garantizada su reelección ya que su reglamento establece que para ser designado necesitará esa mayoría absoluta en una primera votación, pero simple en la segunda.

El pleno de investidura se celebrará el próximo jueves. González competirá para el cargo con la procuradora de EH Bildu Eva López de Arroyabe, que ha anunciado su decisión de presentarse como ya lo hizo la coalición soberanista hace cuatro años, en ese caso con Kike Fernández de Pinedo.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más