DIPUTACIÓN de ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Ramiro González, investido por tercera vez como diputado general de Álava

PNV y PSE-EE han elegido al candidato jeltzale para que gobierne la Diputación alavesa en segunda votación tras una larga jornada de debate.
20230629212245_ramiro-gonzalez_
18:00 - 20:00
Ramiro González deberá buscar acuerdos para sacar adelante sus proyectos

Ramiro González es el primer diputado general de Álava que gobernará tres legislaturas consecutivas. Así lo será tras ser investido este jueves por mayoría simple en segunda votación después de que su partido, el PNV, haya sumado sus votos a los de los socialistas, cumpliendo de esta manera el acuerdo de gobernabilidad firmado por ambas formaciones tras las elecciones del pasado 28 de mayo.

No ha habido sorpresas: Ramiro González ha competido para el cargo con la procuradora de EH Bildu, Eva López de Arroyabe, con los apoyos esperados.

Para la designación de diputado general es necesario lograr en primera votación el apoyo de la mayoría absoluta de los procuradores, 26 de 51.

Como ni Ramiro González, apoyado por la coalición PNV-PSE, que ha sumado 24 (15 del PNV y 9 del PSE-EE) ni López de Arroyabe, por EH Bildu (14 junteros), han sumado lo suficiente, ha habido que ir a la segunda votación. Los otros 13 junteros restantes, de PP, Elkarrekin y Vox, han votado en blanco.

En esta segunda ocasión ha sido suficiente una mayoría simple, que ha conseguido González de nuevo con los 24 votos de PNV y PSE-EE. Los dos partidos ya cuentan con acuerdo de gobernabilidad que presentaron el pasado martes.

Así, González volverá a gobernar, pero lo hará sin la mayoría absoluta de las pasadas legislaturas, por lo que ha ofrecido "diálogo y acuerdo" a los grupos de la oposición salvo a Vox. Sin embargo, ha anunciado políticas "continuistas" hechas desde el "realismo" y ha rechazado "utopías imposibles".

En su discurso, González ha hecho referencia a la "pérdida de apoyo" que tanto PNV como PSE-EE sufrieron en las elecciones, lo que les ha supuesto perder la mayoría absoluta con la que gobernaron la legislatura pasada. Por ello "el diálogo y el acuerdo van a ser más necesarios que nunca" y el gobierno foral "siempre estará abierto" a hablar con EH Bildu, PP y Elkarrekin, formaciones "que defienden principios democráticos y defienden también el autogobierno y nuestras instituciones, cada una desde sus postulados ideológicos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más