competencias
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra asume este sábado las competencias de Tráfico y Seguridad Vial

El Gobierno de Navarra, espera tener lista para el último cuatrimestre del año la "pasarela" para que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico puedan solicitar su integración en la Policía Foral, con el objetivo de que se incorporen a la misma en 2024.
Un control de la Policía Foral en Navarra. Foto: EFE
Un control de la Policía Foral en Navarra. Foto: EFE

Navarra asumirá este sábado, 1 de julio, las competencias en materia de Tráfico y Seguridad Vial. Una fecha en la que se abrirá un periodo de transición de un máximo de cuatro años para que la Policía Foral asuma en exclusiva estas competencias. 

La presidenta del Gobierno foral en funciones, María Chivite, ha celebrado este "hito histórico porque la dictadura franquista arrebató esta competencia hace más de seis décadas y, por fin, la hemos recuperado con diálogo, lealtad institucional y defendiendo aquello que nos es propio". Ha recordado que la Lorafna y la Constitución "amparan nuestro autogobierno" y que el Tribunal Supremo "avaló" en 2018 esta transferencia.  

La presidenta ha tenido palabras de agradecimiento para todas las personas que, a lo largo de este proceso, "han demostrado su compromiso con Navarra y con el autogobierno". Igualmente, ha felicitado a la Policía Foral, que "ha demostrado capacidad" para asumir "por méritos propios" la competencia de tráfico. También a "todos los cuerpos policiales presentes en Navarra que, día a día, están y van a seguir estando al servicio de los navarros".

Preguntada por las declaraciones de la portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, en las que plantea que, si su partido llega al Gobierno de España, estudiaría si esta transferencia es "reversible", Chivite ha esperado que, "si el PP tiene responsabilidades de gobierno el próximo 23 de julio, no haga lo mismo que Franco y nos quite una competencia que es nuestra".      

El Gobierno de Navarra, espera tener lista para el último cuatrimestre del año la "pasarela" para que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico puedan solicitar su integración en la Policía Foral, con el objetivo de que se incorporen a la misma en 2024. Cuando se conozca cuántos guardias civiles de Tráfico solicitan su incorporación a la Policía Foral, se convocará una oferta pública de empleo (OPE) para completar el total de 149 agentes que son necesarios para atender este servicio.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, ha mostrado su satisfacción por la trasferencia de tráfico y ha apostado por la Policía Foral como cuerpo "integral" en Navarra, un planteamiento con el que se ha mostrado muy crítico UPN advirtiendo que pretenden echar a la Guardia Civil y la Policía Nacional. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más