23J
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos arrancan hoy una atípica campaña

El PNV comenzará la carrera electoral ante Sabin Etxea; EH Bildu lo hará en el Arenal bilbaíno; el PSE-EE en la explanada del Museo Marítimo y Sumar en un hotel de Santurtzi. El PP, por el contrario, iniciará la campaña en San Sebastían.
Imagen de archivo: EFE / eitb.eus
Imagen de archivo: EFE / eitb.eus

La mayor parte de las formaciones políticas de la Comunidad Autónoma Vasca han elegido Bizkaia para arrancar este jueves la campaña de las elecciones generales, que volverán a llevar a los ciudadanos a las urnas el próximo 23 de julio. Solo el PP ha optado por otro emplazamiento, Donostia-San Sebastián, para dar inicio a los 15 días en los que los partidos difundirán sus propuestas políticas.

Por su parte, los partidos navarros, con 12 candidaturas al Congreso y 10 al Senado, afrontan con actos de apertura adelantados a este jueves, una atípica campaña condicicionada en general por las vacaciones estivales en todo el territorio.

Como es habitual, el PNV dará el pistoletazo de salida a la campaña en Bilbao. En el exterior de su sede en la capital vizcaína, Sabin Etxea, a las 21:00 horas, celebrará un acto político ante sus militantes y simpatizantes.

El presidente del partido, Andoni Ortuzar, el portavoz del Grupo Vasco y cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Aitor Esteban, la cabeza de lista a la Cámara baja por Gipuzkoa, Maribel Vaquero, y el cabeza de lista al Congreso por Álava, Mikel Legarda, protagonizarán el primer acto oficial de la campaña.

También en Bilbao, en La Naja, EH Bildu abrirá la campaña, con la presencia de su coordinador general, Arnaldo Otegi. Le acompañarán los candidatos al Congreso por la coalición soberanista Oskar Matute y Mertxe Aizpurua, en un acto que dará inicio a las 20:15 horas.

Los socialistas vascos se han decantado por la explanada del Museo Marítimo de la capital vizcaína para dar inicio a la contienda electoral, a las 18:30 horas, en un acto en el que participará el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Le acompañarán los cabezas de lista al Congreso de los Diputados por Bizkaia, Patxi López, Gipuzkoa, Rafaela Romero, y Álava, Daniel Senderos.

Sumar ha optado por la localidad vizcaína de Santurtzi para celebrar el comienzo de campaña. El acto congregará en el Hotel Palacio de Oriol, a las 18:00 horas, al cabeza de lista al Congreso por formación en Bizkaia, Lander Martínez, por Gipuzkoa, Pilar Garrido y por Álava, Guillermo Presa.

Los populares vascos han elegido como escenario Donostia-San Sebastián, donde, a las 18:00 horas, en la terraza del Hotel Calatonia, el secretario general de la formación, Carlos Iturgaiz, participará en el mitin inicial de campaña. Junto a él intervendrán los cabezas de lista al Congreso de los Diputados por Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Javier de Andrés, Beatriz Álvarez Fanjul y Joana Arce, respectivamente.

En Navarra, hay en juego hay cinco diputados y otros cuatro senadores (el quinto senador, el autonómico, lo elegirá el Parlamento como representante de la Comunidad), y la principal incertidumbre está en qué representación obtendrán por separado UPN y PP, formaciones que siempre han ido en la misma candidatura en las elecciones a las Cortes Generales, por lo que sus campañas se centran ya en marcar su territorio.

Detrás de esa histórica ruptura está la descomposición de Navarra Suma, la coalición que hace cuatro años amparó a UPN, Ciudadanos y PP, y que fue disuelta de forma unilateral, según se acusan entre UPN y PP, con un Ciudadanos al borde de su desaparición en el plano estatal.

Ahora, los navarros podrán optar por 12 candidaturas al Congreso, las de UPN, PP, PSN, Sumar, EH Bildu, Geroa Bai, Vox, Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), Recortes Cero, Frente Obrero, Partido Comunista de los Trabajadores de España y Por un Mundo Más Justo.

Al Senado se presentan 10 listas, las de UPN, PP, PSN, Sumar, EH Bildu, Geroa Bai, Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), Recortes Cero, Partido Comunista de los Trabajadores de España y Por un Mundo Más Justo (Vox y Frente Obrero no se presentan a la Cámara Alta pero sí al Congreso).

Todas ellas comienzan este viernes a las 00:00 horas la campaña electoral de forma oficial, si bien la mayoría de los partidos ya ha avanzado que esta primera semana reducirán en Pamplona al mínimo sus actos de campaña al uso, para sustituirlos por comunicados y otro tipo de informaciones que no comprometan ni horarios ni presencias.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X