Voto por correo
Guardar
Quitar de mi lista

Polémica por unas declaraciones de Feijóo sembrando dudas sobre el voto por correo

El candidato del PP ha instado a la plantilla de Correos a que repartan el voto por correo "con independencia de sus jefes". La propia Correos se ha defendido y ha llamado a no "socavar las instituciones".
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado este miércoles que el 13 de julio es el último día para pedir el voto por correo y ha pedido a los carteros que trabajen "mañana, día y noche" para facilitarlo.
18:00 - 20:00
Feijóo pide a los carteros que, ''con independencia de sus jefes, repartan todos los votos''

El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, se ha dirigido a la plantilla de Correos y les ha instado a trabajar "al máximo", "mañana, tarde y noche", para repartir el voto por correo dentro del plazo y se ha comprometido a pagarle las horas extras si es presidente.

En un mitin en Murcia junto al expresidente del Gobierno de España José María Aznar, le ha dicho a los trabajadores de Correos que aunque "no tengan refuerzos suficientes que sepan que custodian algo sagrado, que es el voto".

"Y por eso le pido a esos carteros con independencia de sus jefes que repartan todo el voto antes de que acabe el plazo. Si no le pagan las horas extra, en el primer Consejo de Ministros le pagaré las horas a todos los carteros de España por cumplir con su deber", ha dicho.

Estas declaraciones han causado polémica y ha provocado la reacción de Correos, que se ha defendido afirmando que dispone de las partidas presupuestarias necesarias para abonar todas las horas extras que sean necesarias y que serán abonados en la nómina correspondiente.

Correos también ha manifestado en un comunicado que "quiere mantenerse al margen de debates que pretenden socavar las instituciones y los servicios públicos del país". "Correos defiende la profesionalidad de todos sus empleados y de los servicios que lleva desarrollando a lo largo de sus más de tres siglos de historia".

Asimismo, definen el proceso de voto por correo en España como "seguro" y "garantista", recordando que la Junta Electoral Central, organismo independiente, es el encargado de auditar el proceso y de asegurar que se realiza con todas las garantías para la ciudadanía.

"Desde la implantación del voto por correo en España, los profesionales de Correos han desarrollado esta tarea con orgullo y dedicación, conociendo el proceso y las obligaciones que conlleva. La profesionalidad de los más de 45.000 empleados y empleadas de Correos está fuera de toda duda", aseguran.

Desde el Gobierno de España, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado que Feijóo es un "ultra vestido de piel de cordero" porque solo los ultras "son capaces de cuestionar el sistema tan garantista como es el sistema electoral español" y el voto por correo.

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones, Pedro Sánchez, ha sido cuestionado por las declaraciones en la rueda de prensa posterior a la cumbre de la OTAN celebrada en Vilna (Lituania) y ha enmarcado las palabras de Feijóo en las "manipulaciones" que a su juicio ha venido desplegando el PP a lo largo de la legislatura.

Aunque ha admitido que no conocía las declaraciones de Feijóo, ha señalado que a lo largo de los últimos años ha sufrido una oposición basada en mentiras, manipulaciones y maldades. En este sentido ha situado las palabras del líder del PP en las "manipulaciones" que "socavan la confianza de la gente en las instituciones".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más