EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un 16 % de las personas encuestadas en la CAV y Navarra no sabe a quién votará

En la CAV EH Bildu es el partido que más crece, al atraer votantes de Unidas Podemos, del PNV y abstencionistas. Los indecisos se concentran en el bloque de izquierda estatal (PSOE-Sumar). En Navarra, EH Bildu duplicaría resultados en zonas vascófonas, y la mayoría de votantes de NA+ apoyan al PP.
Urna electoral. EFE.
Urna electoral. EFE.
NOTA: Este contenido tiene gráficos interactivos. Para visualizarlo correctamente fuera de la APP, sigue este enlace.

Tomando como referencia las Elecciones Generales de diciembre de 2019, los flujos de transferencia de votos más significativos son los que se dan hacia EH Bildu, que recibe un 14 % de votantes de Unidas Podemos (ahora SUMAR), un 10 % de abstencionistas y un 7 % de los votantes del PNV. Los jeltzales, por su parte, no reciben votantes de ningún otro partido, pero el 5 % de los que no votaron en 2019 (abstencionistas) afirma que les votará. El Bloque de partidos de la izquierda estatal es el que concentra mayor porcentaje de votantes indecisos: 28 % Sumar y 17 % PSOE.

EH Bildu sigue siendo el partido con los votantes más fidelizados, y sube un punto, del 82 % de mayo al 83 %. El PNV baja tres puntos y se queda en el 67 %, el PSE-EE sube 10, hasta el 67 % y Sumar baja 11 puntos, (44 %). La comparación entre las elecciones autonómicas y municipales de mayo y las estatales del próximo 23 de julio, el 11 % de las personas que votaron al PNV en las elecciones del 28 M afirma que votará al PSOE el 23J. Por su parte, el 7 % de votantes del PSE-EE dicen que votarán en esta ocasión a Sumar.

Los votantes de EH Bildu son los que creen en mayor medida (51 %) que los partidos vascos serán más influyentes en Madrid durante la próxima legislatura. Mientras los jeltzales no son tan optimistas (34 %) y la mayoría de las personas encuestadas cree que los partidos vascos no aumentarán su influencia en el Congreso.

Las transferencias de votos entre partidos más significativas se dan dentro de los bloques. En la derecha, la antigua Navarra Suma, a diferencia de en las elecciones autonómicas en las que transfería la mayoría de su electorado a UPN, en las generales esta transferencia se produce para el PP. El 44 % de los votantes de Navarra Suma en 2019 elegirán a los populares y el 20 % a UPN, aunque hay muchos indecisos entre los antiguos votantes de la coalición. En el espacio de la izquierda, los votantes de Unidas Podemos en 2019 elegirán mayoritariamente a Sumar (43 %), mientras que el 22 % están indecisos. 

Made with FlourishEE

EH Bildu sigue teniendo el partido con votantes más fieles. El 81 % de los que votaron a la coalición en 2019 lo volverán a hacer en 2023. En el caso de Geroa Bai, solo el 28 % de los votantes de 2019 repetirá (en elecciones forales la tasa de fidelidad fue del 70 %).

Respecto a la opinión sobre la influencia de los partidos navarros en Madrid, solamente el 23 % cree que los partidos serán más influyentes en la próxima legislatura. El porcentaje crece en aquellos de ámbito autonómico (Geroa Bai, EH Bildu y UPN). Los votantes de Sumar en Navarra son los menos optimistas sobre la capacidad de influencia. 

Metodología 

2400 personas con derecho a voto residentes en la CAV (800 en cada territorio histórico) han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones generales del 23 de julio. En Navarra, las personas participantes han sido 915 (300 de ellas en Pamplona). En ambas comunidades, el trabajo de campo se realizó telefónicamente del 28 de junio al 11 de julio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más