23 J
Guardar
Quitar de mi lista

Ampliado el plazo para votar por correo hasta este viernes a las 14:00

Según Correos, esta ampliación facilitará la gestión de la entrega de la documentación en los casos en los que se pidió un cambio de dirección.
Oficina de Correos. Foto: EFE.
Oficina de Correos. Foto: EFE.

La Junta Electoral Central ha autorizado a la Correos a prolongar el plazo para depositar el voto por correo hasta mañána viernes, 21 de julio, a las 14:00 horas. La empresa postal había solicitado permiso para ello esta mañana.

Según sostiene Correos, la solicitud de esta ampliación es para facilitar la gestión de las reexpediciones de las documentaciones electorales, en los casos en los que se indicó primero una dirección de entrega y luego han pedido recibir su documentación electoral en otra dirección.

Así mismo, esta mañana han informado también que el 91 % de los 2 622 808 electores que solicitaron votar por correo, (unas 2 400 000), ya habían ejercido su derecho. Sin embargo, otros 230 000 ciudadanos que habían solicitado votar por correo aún no habían ejercido su derecho al sufragio esta mañana.

En un principio, el plazo para entregar el voto por correo terminaba esta noche, a las 22:00 horas, por lo que muchas de las oficinas iban a permanecer abiertas para atender a los electores que habían elegido esta modalidad. Ahora todos ellos tendrán algunas horas más para ejercer el derecho al voto.

En la Comunidad Autónoma Vasca, 214 721 personas han solicitado el sufragio por correo, casi cuatro veces más en las anteriores elecciones. En Navarra, por su parte, se han admitido 47 411 solicitudes de voto por correo, el triple que en las Elecciones Municipales y Forales del 28M.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más