PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Ley de vivienda, nueva subida de tipos de interés y balance económico de 2022

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Un bloque de vivienda en venta.
La ley de vivienda estatal ha generado división en el seno del Gobierno Vasco. Foto: EFE

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este jueves, 27 de julio:

- Ley de vivienda: El Gobierno Vasco anunció ayer que recurrirá la ley de vivienda estatal ante el Constitucional por "invasión de competencias". Una decisión que generó división en el seno de ejecutivo, ya que los consejeros socialistas, entre ellos Iñaki Arriola, mostraron su desacuerdo. La cuestión seguirá generando reacciones, ya que para hoy están prevista la comparecencia de EH Bildu para tratar el tema, y Andoni Ortuzar (PNV) y Laura Garrido (PP) serán entrevistados en Radio Euskadi y Euskadi Irratia, respectivamente.

- Nueva subida de tipos de interés: En la línea de lo decidido por la Fed la víspera, el Banco Central Europeo (BCE) subirá hoy, previsiblemente, sus tipos de interés en un cuarto de punto y podría dar pistas de qué va a hacer los próximos meses. El mes pasado ya subió los tipos un cuarto de punto hasta el 4 %, un nivel no alcanzado desde 2008.

- Balance económico de 2022: El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, presenta el Informe Anual de la Economía Vasca 2022.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más