Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Iturgaiz da por hecho el "gobierno Frankenstein bis" de Sánchez y denuncia que lo pactará "con un prófugo"

El presidente del PP vasco advierte al PNV, tras su rechazo a negociar con Feijóo, de que los 'populares' son claves en varias alcaldías y diputaciones como Durango o Gipuzkoa. "Nos encontraremos en el camino", ha avisado.
carlos iturgaiz 2 PP
Iturgaiz, en los estudios de Radio Euskadi, hoy. Foto: EITB Media

El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, "lo tiene complicado", ha admitido el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, quien no tiene duda de que habrá un "gobierno Frankenstein bis" de Pedro Sánchez. "Lo va a hacer con un prófugo de la justicia, un delincuente", ha añadido en referencia a Carles Puigdemont —su partido Junts es necesario para una mayoría—, algo que demuestra, según él, que el dirigente socialista "no tiene escrúpulos".

Cuestionado sobre si el rechazo del PNV a Feijóo tendrá consecuencias para los jeltzales, el también parlamentario ha recordado que, gracias a sus votos, se pudieron conformar alcaldías del PNV en Durango o Getxo (Bizkaia), Vitoria-Gasteiz (en este caso del PSE-EE) o el gobierno foral en Gipuzkoa. Iturgaiz ha diferenciado la conformación de estas instituciones, donde "nosotros hicimos lo que dijimos, que era desalojar a Bildu de las instituciones", y "el día a día", donde "habrá que negociar". "En el camino nos encontraremos", ha avisado, y ha recomendado "autocrítica" a los jeltzales.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Iturgaiz ha realizado una valoración de los resultados "ascendentes" cosechados el pasado 23J, en los que el PP vasco consiguió dos escaños en el Congreso por Bizkaia y Álava. Además, ha celebrado que los populares obtuvieron "un 30 % más de concejales y votos" en las elecciones municipales y forales de mayo. "Hace tres años el PP de Euskadi vivió momentos traumáticos y algunos voceros decían incluso que iba a desaparecer. Nosotros hemos unido al partido, lo hemos ensanchado. El objetivo era subir y lo estamos haciendo. ¿Que podíamos sacar más? Lo iremos intentando", ha subrayado.

El dirigente 'popular' también ha vaticinado que la socialista María Chivite repetirá como presidenta de Navarra. "Vamos a ver una alianza del PSN y Bidu, y veremos lo que pacta sobre la mesa, y luego, veremos lo pactado bajo la mesa", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más