Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional deja en libertad a Villarejo con medidas cautelares porque no aprecia riesgo de fuga

El excomisario ha sido condenado a 19 años de prisión por delitos de revelación y descubrimiento de secretos y falsedad documental, aunque la condena aún no es firme.
jose-manuel-villarejo-efe
José Manuel Villarejo, hoy en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El tribunal de la Audiencia Nacional que condenó a José Manuel Villarejo a 19 años de prisión por delitos de revelación y descubrimiento de secretos y falsedad documental ha acordado dejarle en libertad con medidas cautelares, en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que había solicitado prisión provisional. La condena aún no es firme.

En un auto, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal impone a Villarejo y a su socio, Rafael Redondo, la obligación de comparecer en el juzgado de su domicilio cada 15 días y también ante la Audiencia Nacional siempre que fueran requeridos. Además, les prohíbe salir de España, les retira el pasaporte y les impone la comunicación de cualquier cambio de domicilio.

Los magistrados consideran que no solo se requiere para acordar el ingreso en prisión la existencia de una condena elevada, pues esta debe ir acompañada de circunstancias adversas que evidencien un riesgo de fuga.

En este sentido, apuntan que Villarejo estuvo en prisión desde el 3 de noviembre de 2017 hasta el 10 de febrero de 2020, que ha atendido a todos los llamamientos judiciales y ha comparecido a todas las sesiones del juicio menos aquellas en las que se autorizó su ausencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más