GOBIERNO DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El PSN pide una "contraoferta" a Geroa Bai para formar gobierno en Navarra

Ramón Alzórriz ha criticado que Geroa Bai "lleva la misma propuesta desde el 28 de mayo", y ha señalado que dentro de una negociación "todo el mundo se tiene que mover, todo el mundo tiene que proponer y todo el mundo tiene que ceder".
Ramon-Alzorriz-PSN-efe
El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, este martes, en rueda de prensa.

Un día después de que Geroa Bai denunciara el "bloqueo" en las negociaciones para un acuerdo de Gobierno en Navarra, los socialistas navarros han pedido a la coalición nacionalista una "contraoferta" a su propuesta que ha sido rechazada.

El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha criticado que Geroa Bai "lleva la misma propuesta desde el 28 de mayo", mientras que Contigo Navarra "sí nos ha hecho una serie de contrapropuestas y, por lo tanto, nos hemos acercado en las posturas".

"Haremos todo lo necesario pero también es cierto que dentro de una negociación todo el mundo se tiene que mover, todo el mundo tiene que proponer y todo el mundo tiene que ceder", ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que "los votantes de Navarra han votado de manera diferente" y "han dado más fuerza al PSN". El socialista ha considerado que "cuando entras dentro de una negociación uno no puede ir con una postura de fuerza de querer lo mismo que tenía, cuando resulta que los ciudadanos no le han otorgado la misma fuerza dentro de un gobierno".

En declaraciones este martes a los medios de comunicación, Alzórriz ha destacado que "nadie nos va a desviar del objetivo final que tenemos, que es hacer a María Chivite presidenta, conformar un gobierno progresista con nuestros actuales socios, con Geroa Bai y con Contigo Navarra".

Igualmente, ha reconocido que "evidentemente necesitamos apoyos externos" para una investidura de Chivite. Al respecto, ha recalcado que "con EH Bildu no queremos ni debemos conformar un gobierno ni negociar ese gobierno".

En una nota, Geroa Bai ha afeado la postura del PSN, al entender que "la negociación de un gobierno no puede basarse en el mercadeo de ofertas y contraofertas".

Por otro lado, y sobre el paso adelante de EH Bildu para desbloquear la situación con un posible voto a favor de la investidura de María Chivite, Geroa Bai ha advertido que "para evitar un gobierno de derechas no basta con un sí incondicional a un hipotético gobierno de 14 (PSN-Contigo-Zurekin)" en un Parlamento de 50 asientos.

Por ello, Geroa Bai ha invitado a la formación liderada por Laura Aznal a que, "más allá de los llamamientos a la responsabilidad de las partes, asuma la responsabilidad que las urnas le han dado en la participación de dicho gobierno, si como todo parece indicar el PSN no quiere contar con Geroa Bai en el mismo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más