23J
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE alega en su recurso ante la JEC que no revisar los votos nulos de Madrid vulnera la Constitución

Los socialistas argumentan que la revisión "es posible, pues no estamos ante porcentajes descabellados o imposibles" y que la decisión de la Junta Provincial de Madrid de no hacerlo vulneró el derecho a la participación política recogido en el artículo 23 de la carta magna.
recuento votos bozen zenbaketa bilbo efe
El PSOE ha pedido la revisión de 30 000 votos nulos de Madrid. EFE

El PSOE ha alegado ante la Junta Electoral Central (JEC) la vulneración del derecho constitucional a la participación política al ser denegada por la Junta Provincial de Madrid su petición de revisión de los 30 303 votos nulos en urna derivados de las elecciones del 23J.

La Junta analizará mañana, miércoles, el escrito que ha presentado el PSOE, que ha argumentado que la revisión es "posible, pues no estamos ante porcentajes descabellados o imposibles, sino a escasamente algo más de 4 votos cada 100, como los necesarios para afectar al resultado electoral".

Los socialistas consideran que denegar el derecho a poder revisar todos los votos nulos y no solo una parte vulnera el derecho fundamental a la participación política que consta en el artículo 23 de la Constitución y "la esencia de nuestro sistema democrático" que es "la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas".

Vuelven a insistir en que "el reducido voto necesario para que el PSOE pudiera obtener su diputado número 11 por la circunscripción de Madrid respecto al voto nulo declarado en las actas de las mesas electorales, es lo que acredita la trascendencia y posible incidencia de la revisión de todo el voto nulo en urna, que pudiera dar lugar a la variación de la asignación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más