23J
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE alega en su recurso ante la JEC que no revisar los votos nulos de Madrid vulnera la Constitución

Los socialistas argumentan que la revisión "es posible, pues no estamos ante porcentajes descabellados o imposibles" y que la decisión de la Junta Provincial de Madrid de no hacerlo vulneró el derecho a la participación política recogido en el artículo 23 de la carta magna.
recuento votos bozen zenbaketa bilbo efe
El PSOE ha pedido la revisión de 30 000 votos nulos de Madrid. EFE

El PSOE ha alegado ante la Junta Electoral Central (JEC) la vulneración del derecho constitucional a la participación política al ser denegada por la Junta Provincial de Madrid su petición de revisión de los 30 303 votos nulos en urna derivados de las elecciones del 23J.

La Junta analizará mañana, miércoles, el escrito que ha presentado el PSOE, que ha argumentado que la revisión es "posible, pues no estamos ante porcentajes descabellados o imposibles, sino a escasamente algo más de 4 votos cada 100, como los necesarios para afectar al resultado electoral".

Los socialistas consideran que denegar el derecho a poder revisar todos los votos nulos y no solo una parte vulnera el derecho fundamental a la participación política que consta en el artículo 23 de la Constitución y "la esencia de nuestro sistema democrático" que es "la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas".

Vuelven a insistir en que "el reducido voto necesario para que el PSOE pudiera obtener su diputado número 11 por la circunscripción de Madrid respecto al voto nulo declarado en las actas de las mesas electorales, es lo que acredita la trascendencia y posible incidencia de la revisión de todo el voto nulo en urna, que pudiera dar lugar a la variación de la asignación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más