EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

García Gurrutxaga: "No será fácil formar Gobierno, pero veo a Sánchez optimista y esperanzado"

Según la diputada electa del PSE-EE en el Congreso, la línea roja y el terreno de juego para alcanzar acuerdos es la Constitución española. En ese sentido, ha destacado que el derecho a decidir no ha estado en la agenda de nadie en campaña, "ni en la de EH Bildu".
maria luisa garcia gurrutxaga pse
María Luisa García Gurrutxaga, hoy, en Euskadi Irratia.

La diputada electa del PSE-EE, María Luisa García Gurrutxaga, afronta su segunda legislatura en el Congreso de los Diputados. En la anterior, tomó el relevo de Odón Elorza tras la renuncia de éste y, en esta ocasión, ha obtenido escaño por Gipuzkoa en las recientes elecciones generales. La formación del nuevo Gobierno de España es, sin duda, la prioridad que tienen sobre la mesa los socialistas a día de hoy, y aunque reconoce que "no será fácil", García Gurrutxaga ve al líder de su partido Pedro Sánchez "esperanzado y optimista".

Los votos de los partidos nacionalistas vascos y catalanes serán imprescindibles para que Sánchez siga siendo presidente. Los votos de los siete diputados de Junts serán decisivos, y el PNV también, en una comparecencia ayer, aseguró que el reconocimiento de la realidad nacional vasca y de la catalana constituye "la base para abordar el debate sobre el modelo de Estado". Entrevistada en Euskadi Irratia, García Gurrutxaga se ha pronunciado al respecto y ha dejado claro cuál es la línea roja para los acuerdos: la Constitución española. "En la Constitución está reconocido que Euskadi y Cataluña son naciones. Entonces, ¿qué estamos pidiendo? ", se ha preguntado, al tiempo que ha destacado que "el derecho a decidir no ha estado en la agenda de nadie en campaña, ni en la de EH Bildu".

En cualquier caso, la diputada electa socialista considera que la posibilidad de gobernar no depende sólo de los diputados de Junts, y ha dejado en el aire la posibilidad de que el Partido Popular se abstenga. "En el Congreso hay 350 diputados, y diferentes opciones para gobernar. La de Junts es una opción, pero también hay otras. Por ejemplo, la abstención del PP. Si tan grave es gobernar con los votos de Junts, puede estar en manos de los populares abrir otra vía ", ha precisado.

Finalmente, cuestionada sobre si ve posible alcanzar pactos de gobierno con EH Bildu de cara al futuro, la representante del PSE-EE tiene claro que no. "Colaboración sí", pero "posibilidad de acuerdos, de momento, no", ha añadido. La coalición soberanista, ha matizado, "tiene todavía varias cuestiones que aclarar".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más