EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Martínez afirma que hay una "alta probabilidad" de que "Sánchez sea presidente y Díaz vicepresidenta"

El diputado electo del Movimiento Sumar se ha mostrado convencido de que en España se ratificará el Gobierno de coalición de la pasada legislatura. Asegura que hay voluntad para llegar a acuerdos con los diferentes grupos de cara a la investidura.
lander martinez sumar
Lander Martínez, hoy, en Euskadi Irratia. Foto: EITB Media

El diputado electo del Movimiento Sumar, Lander Martínez, lo tiene claro. España tendrá un gobierno progresista en la próxima legislatura con Pedro Sánchez en el cargo de presidente y Yolanda Díaz en la vicepresidencia. Asegura que tanto la coalición a la que pertenece como el PSOE "tienen voluntad" para reeditar el gobierno de coalición y para conseguir los apoyos necesarios de cara a la investidura.

Entrevistado a Euskadi Irratia, también se ha referido a la posibilidad de que los cinco diputados de Unidas Podemos intenten formar grupo parlamentario propio en el Congreso. Martínez ha restado importancia al asunto afirmando que el reglamento de la cámara no permite esa opción, ya que una única candidatura no puede tener más de un grupo. Por ello, ha considerado que la formación morada lo que pretende es preservar "la autonomía de los grupos dentro de la coalición". En este sentido, opina que es importante mantener "un equilibrio" entre todos los partidos que conforman el Movimiento Sumar.

Los votos de los partidos nacionalistas serán decisivos en la investidura de Sánchez, y los catalanes ya han anunciado que exigirán dar pasos hacia un referéndum de independencia en Cataluña. El diputado electo del Movimiento Sumar ha enmarcado esa petición "dentro de la lógica en este tipo de negociaciones" y "en el marco de las exigencias históricas de cada partido". En cualquier caso, sitúa la demanda de referéndum entre "los máximos" y confía en que se buscarán soluciones para avanzar en el proceso. Tras recordar que la línea roja del PSOE es la Constitución, ha destacado que su partido está a favor de adaptar la Constitución y cambiar el modelo territorial. "Siempre hemos apostado por un estado confederal", ha matizado.

Asimismo, ha mostrado su disposición a mediar con los partidos vascos, si bien entiende que esa decisión corresponde a la coalición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más