El debate sobre el acuerdo de gobierno continúa en el seno de Geroa Bai
Geroa Bai sigue sin pronunciarse sobre la última propuesta de gobierno hecha el jueves por parte del PSN, de cara a alcanzar un acuerdo que permita la investidura de la candidata del los socialistas navarros y presidenta en funciones, María Chivite.
Ambas formaciones mantuvieron este jueves una reunión a tres con Contigo Navarra, en la que el PSN modificó su planteamiento anterior para ofrecer a Geroa Bai mantener los departamentos que tiene en el actual Gobierno cambiando Vivienda, que será para Contigo Navarra, por Salud.
De esta manera, si la coalición formada por los Socialverdes y el PNV aceptara la propuesta, las consejerías de Desarrollo Económico y Empresarial, Relaciones Ciudadanas, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Salud serían para la coalición.
Ayer, la candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, decía que no contempla "otra posibilidad" que no pase por el sí de Geroa Bai a su última propuesta para la formación de Gobierno.
Chivite explicó que "todas las partes tienen que ceder en una negociación", pero que espera que "esta última propuesta sea del acomodo de Geroa Bai" porque todos tienen que "estar cómodos en el Gobierno".
La portavoz de Geroa Bai, María Solana, no obstante, frenó poco después el "optimismo y alegría" de PSN y Contigo Navarra sobre la presunta inminencia de un acuerdo.
En declaraciones a los periodistas en el inicio de las fiestas de Estella, dejó claro que "que de momento no estamos en ese punto". Además, reclamó al PSN que comunique si "está dispuesto a asumir unas reglas de juego mucho más estrictas, mucho más concretas y mucho más eficientes que las que tuvimos la pasada legislatura, que a todas luces no fueron suficientes porque hubo incumplimientos que no se subsanaron y que no se pudieron reconducir y que tuvimos que soportar".
Preguntada sobre el acercamiento que apuntaba a un acuerdo de Gobierno, ha advertido de que "la satisfacción nos la dará un buen acuerdo en el que, además de una estructura -de Gobierno- que nos convenza porque tenga sentido o sea eficiente, sea eficaz y sea lo que le corresponde a Geroa Bai".
Las negociaciones para una posible investidura de Chivite han entrado en la que se espera que se la última fase, tras el preacuerdo firmado entre el PSN y Contigo Navarra para formar gobierno y el "sí" anunciado por EH Bildu, aunque la militancia le debe dar el visto bueno aún.
La aritmética parlamentaria obliga a la presidenta en funciones a sumar más votos que el bloque de derechas (UPN+PP+Vox, que cuentan con 20 escaños). En primera vuelta es necesaria la mayoría absoluta (26 votos de los 50 totales), aunque en la segunda basta con mayoría simple. Así las cosas, y siempre en el caso de que EH Bildu decidiera votar "sí", Chivite obtendría al menos 23 votos a favor (11 del PSN, 3 de Contigo Navarra y 9 de EH Bildu) pero seguiría necesitando una abstención de Geroa Bai, que ya ha dicho que no va a obstaculizar un gobierno progresista.
Independiente de lo que decida Geroa Bai, el preacuerdo firmado entre PSN y Contigo Navarra, con la Consejería de Vivienda (antes en manos de Geroa Bai) para la coalición de Begoña Alfaro, allana el camino de Chivite a la Presidencia.
Más noticias sobre política
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.
Ibarrola (UPN) asegura que "el Gobierno de Chivite tiene los días contados" y dice que la "salida digna" es su dimisión
La presidenta de UPN ha manifestado que "la dignidad" de la dirección del PSN "ya se ha perdido", pero "la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla".
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.