ELECCIONES GENERALES
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE recurrirá ante el Supremo la decisión de la JEC de rechazar el recuento de votos de Madrid

Con esta revisión, el PSOE tiene la esperanza de recuperar el escaño que le arrebató el PP tras el recuento del voto exterior. Gracias a ese voto CERA, Carlos García Adanero, expulsado de UPN, seguiría como diputado en el Congreso.
20230810130106_bolanos_
18:00 - 20:00
Bolaños dice que acudirán al Supremo porque es ''lo más garantista'', visto el poco margen del resultado

El PSOE va a recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de rechazar la revisión de los votos nulos de las elecciones del 23-J en Madrid, según han avanzado fuentes socialistas. Este lunes, el organismo electoral desestimó la petición de los socialistas de recontar el voto más de 30 000 votos nulos registrados en Madrid.

Las fuentes han precisado que aún no han decidido en qué fecha presentarán este recurso a una semana de que se constituyan las Cortes Generales con los resultados de las elecciones del pasado 23 de julio. Con esta revisión, el PSOE pretende recuperar el escaño que le arrebató el PP tras el recuento del voto CERA y que recaería en manos de Carlos García Adanero, expulsado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) por votar en contra de la reforma laboral del Gobierno de coalición desobedeciendo a la dirección de su partido.

El PSOE pidió revisar todo los votos nulos del 23J en Madrid, pues según sus cálculos, si se validara el 4,43 % de las 30 200 papeletas que fueron calificadas como nulas, los socialistas podrían 'recuperar' el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior, pero la JEC rechazó el recurso subrayando que "no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad" en el tratamiento de los votos nulos, ni siquiera se cuestiona el procedimiento seguido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más