ELECCIONES GENERALES
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE recurrirá ante el Supremo la decisión de la JEC de rechazar el recuento de votos de Madrid

Con esta revisión, el PSOE tiene la esperanza de recuperar el escaño que le arrebató el PP tras el recuento del voto exterior. Gracias a ese voto CERA, Carlos García Adanero, expulsado de UPN, seguiría como diputado en el Congreso.
20230810130106_bolanos_
18:00 - 20:00
Bolaños dice que acudirán al Supremo porque es ''lo más garantista'', visto el poco margen del resultado

El PSOE va a recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de rechazar la revisión de los votos nulos de las elecciones del 23-J en Madrid, según han avanzado fuentes socialistas. Este lunes, el organismo electoral desestimó la petición de los socialistas de recontar el voto más de 30 000 votos nulos registrados en Madrid.

Las fuentes han precisado que aún no han decidido en qué fecha presentarán este recurso a una semana de que se constituyan las Cortes Generales con los resultados de las elecciones del pasado 23 de julio. Con esta revisión, el PSOE pretende recuperar el escaño que le arrebató el PP tras el recuento del voto CERA y que recaería en manos de Carlos García Adanero, expulsado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) por votar en contra de la reforma laboral del Gobierno de coalición desobedeciendo a la dirección de su partido.

El PSOE pidió revisar todo los votos nulos del 23J en Madrid, pues según sus cálculos, si se validara el 4,43 % de las 30 200 papeletas que fueron calificadas como nulas, los socialistas podrían 'recuperar' el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior, pero la JEC rechazó el recurso subrayando que "no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad" en el tratamiento de los votos nulos, ni siquiera se cuestiona el procedimiento seguido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X