congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Sumar alejan la posibilidad de que el PNV presida el Congreso

Coalición Canaria lanzó la idea: que el PNV presida la Cámara Baja como gesto de "pluralidad". Los partidos del actual gobierno de coalición parecen apostar por una Presidencia en manos del PSOE.
20230814155043_congreso_
18:00 - 20:00
Los acuerdos para la Mesa del Congreso no se conocerán hasta el jueves; Junts decidirá su voto ese mismo día

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, se ha mostrado en contra de que la Presidencia del Congreso sea para el PNV, rechazando la propuesta de Coalición Canaria (CC) en una entrevista en TVE. La ministra cree que el puesto tendía que ser para una persona del PSOE, aunque no ha especificado quién va a ser el candidato a la Presidencia de la Mesa. 

Según ha expresado Calviño, las negociaciones tanto para la Presidencia de la Mesa del Congreso como para la investidura están en marcha, ya que "todo está relacionado" e insiste en que quedan cuatro días para la constitución de las Cortes y eso "da para mucho".

"Si hay voluntad de que se llegue a ese acuerdo, el jueves tendremos una Mesa del Congreso con mayoría progresista", ha insistido. 

Calviño ha insistido en que cada partido está reflexionando sobre "cómo quieren posicionarse" ante una eventual investidura y confía en la conformación de un Gobierno liderado por el candidato socialista, Pedro Sánchez, ya que una repetición electoral no sería "deseable en absoluto".

Sumar contacta con Junts, a favor del PSOE

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha confirmado que se están llevando a cabo negociaciones con Junts para lograr una Mesa del Congreso de mayoría progresista, presidida por el PSOE.

Lois ha subrayado el puesto de la Presidencia debe corresponder a la primera fuerza progresista frente a quienes proponen ceder la Presidencia al PNV u otra minoría.

Asimismo, la portavoz de Sumar ha recalcado que los ciudadanos votaron para conformar una mayoría progresista y ahora toca que los representantes políticos "hagan su trabajo" para alcanzar acuerdos.

Bildu afirma que la presidencia del PNV no existe "ni como posibilidad"

EH Bildu ha informado que su grupo está en conversaciones con el PSOE y otras formaciones, incluida Junts, para conformar una Mesa que refleje la mayoría progresista.

"Queremos una mesa que posibilite que haya avances sociales y democráticos. Hemos puesto algunas condiciones pero no son inadmisibles en ningún caso, son razonables", ha subrayado la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua.

Por otra parte, ha asegurado que la idea de que el PNV pueda presidir el Congreso no existe "ni como posibilidad" ya que no tienen "constancia" de que ni este grupo ni otro nacionalista o independentista haya pedido o puesto esta cuestión sobre la mesa.

El BNG ve "estrambótica" la propuesta de que el PNV presida el Congreso

Por su parte, el diputado del BNG en el Parlamento gallego Luis Bará ha calificado de propuesta "estrambótica" que el PNV pueda presidir el Congreso.

Ha remitido, en todo caso, al portavoz del BNG en el Congreso Néstor Rego, para explicitar la postura y la valoración del partido a este respecto, ya que "es la persona que está en el día a día de las negociaciones y tiene un conocimiento directo" de las relaciones que está manteniendo con otros grupos.

Pero ha apuntado que "es una ocurrencia, una idea más como muchas", que atribuye a que son días de "período festivo" y se hacen "propuestas un tanto llamativas o estrambóticas, como es el caso" de la realizada por el presidente del Gobierno de Canarias.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más