Parlamento de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite será hoy investida presidenta del Gobierno de Navarra, con mayoría simple

La segunda votación se celebrará a las 17:20 horas, 24 horas después de la primera en la que no consiguió mayoría absoluta, y se entenderá otorgada la confianza si la candidata socialista obtiene la mayoría simple de los miembros de la Cámara, con más votos a favor que en contra.
chivite9
María Chivite deposita su voto en la sesión de investidura. Foto: EFE

La socialista María Chivite será hoy investida presidenta del Gobierno de Navarra, tras la segunda votación que se realizará a las 17:20 horas en el Parlamento navarro, cuando, previsiblemente, logrará la mayoría simple de los miembros de la Cámara, con más votos a favor que en contra. Ayer, lunes, no consiguió obtener la mayoría absoluta necesaria para gobernar en la primera votación del Parlamento navarro.

Tal y como estaba anunciado por los propios partidos durante la sesión de investidura, la primera votación, que se realizó en secreto, mediante papeleta y por orden alfabético, concluyó con 21 apoyos de las tres formaciones que han firmado el pacto de Gobierno, PSN (11), Geroa Bai (7) y Contigo Navarra (3).

Se cumplió asimismo la promesa de abstención de EH Bildu, con 9 asientos en el Parlamento foral, mientras que los 20 parlamentarios y parlamentarias de UPN (15), PP (3) y Vox (2) votaron en contra.

Chivite defendió durante el debate de su investidura la constitución de un Gobierno de "progreso" en Navarra frente a un contexto de "involución que viene de formaciones de derechas que ya están actuando con recortes de derechos".

En contraposición, la derecha aseguró que el nuevo Gobierno navarro "nace roto" y EH Bildu, por su parte, avisó de que será "exigente" y que esta legislatura "no puede ser como la anterior".

Chivite: "Dentro de lo previsible" 

En opinión de la candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, el primer día de la sesión de investidura transcurrió "dentro de lo previsible".

"Han sido intervenciones absolutamente previsibles. Ayer mandándome mensajes con el portavoz socialista Ramón Alzórriz me decía, Javier Esparza va a hablar de esto de esto y de esto. Y tal cual. Todo dentro de lo previsible", dijo en declaraciones ante los medios de comunicación tras la primera votación.

Chivite agradeció el tono en el que se desarrolló el debate: "Razonablemente bueno y lo agradezco". Sobre los grupos que votaron en contra, dijo que "más allá de que no vayan a apoyar la investidura sí que han tendido la mano a acuerdos puntuales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más