Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Los grupos nacionalistas desconfían del compromiso de Sánchez para impulsar las lenguas cooficiales en la UE

Esteban (PNV) ha puesto en duda su credibilidad e Iñarritu (EH Bildu) cree que debería empezar por el Congreso de los Diputados. ERC, por su parte, recuerda que ese compromiso ya se adquirió en la mesa de negociación sobre Cataluña.
Parlamento Europeo europako Parlamentua
Parlamento Europeo. Foto de archivo: EFE

Los grupos nacionalistas han reaccionado con desconfianza al anuncio de Pedro Sánchez de impulsar las lenguas cooficiales en la Unión Europea.

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha puesto en cuestión su credibilidad. Ha recordado que, de los 1100 millones de euros del PERTE de nueva economía de la lengua, solo se destinaron dos millones al euskera. Esteban ha afirmado que el secretario general del PSOE "lo tenía más fácil para ser creíble en temas lingüísticos" durante la anterior legislatura "y ha demostrado lo contrario".

"¿Fuera sí y dentro no? Parece que los vascos en el Estado somos menos europeos", ha apostillado.

Jon Iñarritu, diputado de EH Bildu en el Congreso, también ha apelado a Sánchez a que empiece por las instituciones españolas: "Empezará por las de su casa, ¿no?", se ha preguntado.

Por su parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha recriminado que ese compromiso ya se asumió en la mesa de negociación sobre Cataluña, en julio de 2022. La republicana ha dicho que desde ERC están trabajando mucho en el Parlamento Europeo para impulsar el uso del catalán, y ha pedido: "Cumplid y acabad el trabajo. Así, no".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más