Esteban: "Ningún candidato tiene el voto asegurado del PNV"
Un día después de reunirse con el rey Felipe VI dentro de su ronda de consultas para proponer un candidato a la investidura, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que el mensaje que le trasladó al monarca fue que "ningún candidato tiene el voto asegurado del PNV" y ha negado, a ese respecto, que los jeltzales hayan pedido nada en concreto al rey (diversos medios apuntan a que solicitaron que no propusiese a ningún candidato). "Nosotros no solicitamos nada, solo dimos nuestra opinión. Que haga lo que considere oportuno", ha añadido sobre lo que trasladó al jefe del Estado.
En una entrevista telefónica ofrecida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Esteban ha puntualizado que, desde la negociación de la Mesa del Congreso, no han recibido "ninguna llamada" por parte del PSOE, "no han movida ficha", ha insistido. Ha reiterado que es a los socialistas a quienes corresponde hacer "movimientos". "Entonces, a partir de ahí, empezaremos a hablar", ha dicho.
Sobre el PP, ha admitido que el PNV ha descolgado el teléfono cuando ha habido llamadas, pero que, en cualquier caso, les dejaron "muy claro desde el principio que no íbamos a negociar con ellos si estando en la combinación Vox. No hemos hablado para la Mesa (del Congreso), menos para la investidura".
Esteban ha asegurado que para Sánchez "no va a ser fácil" recabar los apoyos necesarios, porque hay las fuerzas en liza "son muy variadas" y cuentan con "divergencias" entre ellas. Para el político jeltzale, el pacto "tendrá que ser un esquema muy básico, un mínimo común denominador".
Sobre la decisión que pueda adoptar el rey, Esteban dice no tener claro lo que finalmente decidirá. "Tendrá que valorar si quiere poner en marcha el reloj en marcha, porque mayorías no tiene ningún candidato", ha concluido.
Por último, ha lamentado que finalmente no saliese adelante la opción de que el PNV tuviera presencia en la Mesa del Congreso: "Hubiera sido interesante porque hubiera dado garantías a las fuerzas nacionalistas para mover la agenda del Congreso. Pero no pasa nada".
Más noticias sobre política
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.