Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

La hipotética repetición electoral esquiva las Navidades

La fecha del debate de investidura de Feijóo sitúa una eventual repetición electoral el 14 de enero.
inbestidura-egutegia-cas
Plazos en el Congreso de los Diputados.

La decisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de convocar para los días 26 y 27 de septiembre el debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, desplaza al 14 de enero la fecha de celebración de una hipotética repetición electoral.

La fecha de la primera votación de investidura es clave en caso de que sea necesario volver a acudir a las urnas. Si a los dos meses de esa primera votación fallida persiste el bloque y nadie ha logrado ser investido presidente, las Cortes se disuelven y deben celebrarse elecciones 47 días después.

Las posiciones manifestadas por los distintos partidos con representación parlamentaria apuntan a que Feijóo no superará las votaciones de investidura, con lo que el próximo 27 de septiembre se pondrá en marcha el contador de los dos meses.

Si se confirma el fracaso de la investidura de Feijóo, la previsión es que el rey Felipe VI proceda a realizar una segunda ronda de consultas en la que el socialista Pedro Sánchez podrá postularse como alternativa.

Pero si no consigue los apoyos necesarios y persiste el bloqueo, las Cortes se disolverán el 27 de noviembre y se pondrá en marcha el calendario electoral para casos de bloqueo, que es más corto que los 54 días de un periodo electoral normal.

Para estos casos de repetición electoral, el Congreso ya modificó la Ley Electoral fijando solo 47 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones, ya que se reducen todos los plazos del procedimiento, incluyendo la campaña electoral, que solo es de una semana.

Así las cosas, si hay que repetir elecciones generales por falta investidura, los comicios ya tienen una fecha asignada: domingo 14 de enero, pasadas ya las fiestas de Navidad.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más