CASO RUBIALES
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español pedirá la suspensión de Rubiales cuando el TAD abra el proceso en su contra

El ministro de Cultura y Deportes español ha subrayado que el Gobierno ha actuado "tan pronto como han permitido los mecanismos legales".
Miquel-Iceta-ministro-deportes-efe
El ministro de Cultura y Deportes español Miquel Iceta. Foto: EFE

El ministro de Cultura y Deportes español, Miquel Iceta, ha anunciado este martes que el Gobierno pedirá la suspensión de todas sus funciones del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, que está inhabilitado durante 90 días por la FIFA, cuando el Tribunal Administrativo del Deporte, adscrito al Consejo Superior del Deporte (CSD), incoe el procedimiento en su contra.

"Una vez admita a trámite la denuncia podremos convocar en 48 horas a la directiva del CSD, donde propondremos la suspensión del expresidente hasta que se produzca la resolución definitiva del Tribunal", ha detallado Iceta en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Según el ministro, dicho proceso se inició ayer y esta mañana el tribunal ha solicitado al Gobierno una serie de documentación que ya se está tramitando. "Esperamos y deseamos que se produzca cuanto antes la decisión", ha asegurado.

Iceta ha destacado que el Ejecutivo ha actuado "tan pronto como han permitido los mecanismos legales". "Debemos ser rápidos en la respuesta, pero también eficaces", ha apostillado Iceta, quien quiere que las decisiones tomadas sean "rigurosas jurídicamente" para evitar "futuras impugnaciones y recursos".

Con todo, el titular de Deportes se ha mostrado convencido de que "la denuncia de unos hechos tan graves va a ser atendida" por el tribunal. "No nos situamos en otro escenario", ha resaltado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más