Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español informa hoy sobre la EvAU de 2024 a las comunidades autónomas y universidades

El real decreto para aprobar esta prueba estaba casi terminado pero el Ministerio paró el proceso en mayo, a raíz de la convocatoria de elecciones generales.
Una joven repasa antes de la EvAU.
Una joven repasa antes de la EvAU. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Educación y Formación Profesional se reunirá esta mañana con representantes de las comunidades autónomas y de las universidades para informarles sobre lo que han decidido acerca de las nuevas pruebas de acceso a la Universidad (EvAU) en 2024. El real decreto para aprobar esta prueba estaba casi terminado pero el Ministerio paró el proceso en mayo, a raíz de la convocatoria de elecciones generales del 23 de mayo.

A partir de las 10:30 horas, realizarán dos reuniones vía videoconferencia para reunirse con los representantes de las comunidades autónomas primero y con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) después.

En esas reuniones, según fuentes del Ministerio, se va a explicar qué decisión se ha adoptado de cara a la EvAU de 2024. El Ejecutivo podría decidir mantener la actual prueba o poner en marcha el periodo transitorio. Para hacer lo último aún debería aprobar el correspondiente Real Decreto.

El Ministerio de Educación había diseñado cómo tendría que ser este examen de 2024 para adaptarlo a la última reforma educativa (Lomloe, conocida como ley Celáa), ya que cambia no solo los currículos (el contenido), sino también el modo en el que el alumnado aprende, para basarlo más en competencias y menos en memorizar.

El pasado 31 de mayo el equipo que dirige la ministra Pilar Alegría paralizó la aprobación del borrador del real decreto, a consecuencia de la convocatoria del 23-J, argumentando que el Gobierno estaba en funciones y que dejaba su aplicación al Ejecutivo que saliese de las urnas. No obstante, fuentes del Ministerio informan que ahora se toma esta decisión porque el Ejecutivo se comprometió a que los alumnos y profesores de Segundo de Bachillerato supieran a qué prueba se van a enfrentar al inicio del curso 2023-2024, para poder prepararla debidamente.

El planteamiento de Educación es una implementación gradual de la antigua Selectividad entre el periodo 2024 y 2028, fecha en la que se produciría su plena implementación.

Entre las novedades de la nueva EvAU, destaca que la duración de cada uno de los exámenes pasará a ser de 105 minutos en lugar de los 90 actuales. El resultado de esta prueba supondrá el 40 % de la nota para el acceso a la universidad, mientras que la media de Bachillerato será el 60 % restante.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X