ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria, sobre la convención constitucional: "El lehendakari está continuamente haciendo propuestas"

Según ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco, el lehendakari ha hecho varias propuestas en los últimos años ante la "situación de bloqueo" en torno al debate territorial.
orain-default-image

El lehendakari Iñigo Urkullu propone celebrar una convención constitucional en torno a la cuestión territorial en el Estado español, y el portavoz del Gobierno Vasco ha subrayado que no es una propuesta nueva, pero que ahora puede ser un momento adecuado tras las elecciones generales del 23 de junio. Urkullu ha recuperado esta semana una fórmula que ya planteó en 2018, tal y como ha recordado hoy Bingen Zupiria.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Zupiria ha señalado que el lehendakari ha hecho varias propuestas en los últimos años ante la "situación de bloqueo" en torno al debate territorial. Así las cosas, ha dicho que Iñigo Urkullu "ha hecho un esfuerzo especial para salir de esta situación de bloqueo con propuestas como la nación foral o el pleno cumplimiento del Estatuto de Gernika" y "en más de una ocasión ha hablado con el Estado".

Por otra parte, Zupiria ha remarcado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, no hablaron sobre la investidura en la conversación telefónica que mantuvieron durante alrededor de media hora.

Por otro lado, en calidad de consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, se ha referido a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley municipal vasca. En su opinión, la sentencia no anula el artículo 6.2. de la ley municipal, por lo que cree que los ayuntamientos que así lo decidan podrán seguir trabajando en euskera.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más