CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament aprueba recurrir la Ley de Vivienda estatal al Constitucional por invasión de competencias

ERC, Junts y la CUP han votado a favor de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. El PSC y los comuns han votado en contra, mientras que Vox, Cs y PP se han abstenido.
catalunya-presidente-generalitat-pere-aragones-parlament-efe
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el pleno del Parlament. Foto: EFE

El pleno del Parlament de Cataluña ha avalado recurrir la Ley de Vivienda estatal ante el Tribunal Constitucional (TC) por invasión de competencias autonómicas a propuesta de ERC y Junts, con el apoyo de la CUP.

El PSC y los comuns han votado en contra, mientras que Cs, Vox y el PP se han abstenido.

Aunque ERC y Junts han favor del recurso, durante la sesión plenaria se han cruzado duros reproches por su papel en la aprobación de esa ley.

ERC votó a favor de la Ley de Vivienda en el Congreso de los Diputados, pero se sumó a la petición de Junts de recurrirla ante el TC después de que el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) advirtiera de que diversos artículos y disposiciones de la ley vulneran las competencias exclusivas de la Generalitat en materia de vivienda y urbanismo que fija el Estatut.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más