PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

La expresidenta del Congreso Meritxell Batet deja su escaño y abandona la primera línea política

Batet ha presidido la Cámara Baja durante las últimas dos legislaturas.
Meritxell Batet, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Meritxell Batet, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La expresidenta del Congreso Meritxell Batet, que ejerció este cargo durante las dos últimas legislaturas, ha renunciado a su acta como diputada y abandona la primera línea de la política.

En un mensaje en la red social X (antigua Twitter), Batet ha señalado que "con los grandes resultados electorales que mi formación, el PSC, obtuvo en Cataluña, he valorado que es el mejor momento para dejar la política activa con la satisfacción del trabajo bien hecho y del deber cumplido".

De la misma manera, se ha mostrado "convencida" de que "pronto habrá un nuevo Gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que continuará con los avances y las reformas que la sociedad española necesita".

Batet era diputada desde 2004 y fue también ministra de Política Territorial y Función Pública durante un año en el primer gobierno de Pedro Sánchez.

La hasta ahora dirigente socialista es jurista y con plaza de profesora en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

El PSOE obtuvo trece escaños en las elecciones generales del 23 de julio en la circunscripción de Barcelona por lo que el sustituto de Batet en el Congreso sería Ignacio Conesa Coma, que ocupaba el puesto número 14 en la lista.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más