CASO BIDEGI
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza archiva una causa del 'caso Bidegi' al no apreciar ningún delito

Según el auto, no se ha podido determinar si la Diputación de Gipuzkoa defraudó una cantidad presupuestaria en las obras de la autopista AP-1 Vitoria/Gasteiz-Eibar. Cabe recordar que el Ejecutivo foral de EH Bildu presentó dos querellas contra el Gobierno de Markel Olano.
bidegi tunela kamioia camion
Obras de construcción de la AP-1. Foto de archivo: EITB Media

La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Azpeitia ha ordenado el sobreseimiento provisional de las actuaciones de una de las causas en el "caso Bidegi" , al considerar que de las diligencias practicadas no resulta "debidamente justificada la perpetración del delito".

El procedimiento judicial comenzó a raíz de una querella interpuesta por la Diputación de Gipuzkoa, entonces gobernada por EH Bildu (2011-2015), contra el Ejecutivo foral de Markel Olano por presuntas irregularidades en el pago de las obras del túnel de Arlaban de la AP-1. La querella solicitaba la imputación de Agustín Zugasti (director técnico de Bidegi), Mirari Azurmendi (ingeniera de Bidegi), Juan Francisco García (UTE Arlaban), Silvia Armenteros (administrativa de Bidegi) y José Manuel Vacas (director de obra),  por una presunta malversación de fondos públicos de 17,1 millones de euros, así como la supuesta falsificación de documentos, en la construcción de la autopista AP-1. El 30 de junio de 2016 se acordó el sobreseimeinto provisional de las actuaciones respecto de Mirari Azumendi y Silvia Armenteros.

Según el auto al que ha podido acceder EITB, no se ha podido determinar "ni siquiera indiciariamente", si la Diputación de Gipuzkoa defraudó "una cantidad presupuestaria con ocasión de la realización de las obras ejecutadas en la autopista AP-1 Vitoria/Gasteiz-Eibar tramo Arlaban-Eskoriatza norte".

Cabe recordar que el Ejecutivo foral de EH Bildu presentó dos querellas contra el Gobierno de Markel Olano por presuntas irregularidades en la gestión de la sociedad foral Bidegi, y que el sobreseimiento provisional afecta a una de ellas, en concreto, a la segunda.

Ahora las partes disponen de cinco días desde su notificación para interponer recurso de apelación.

20230906120828_eider-mendoza_
18:00 - 20:00

EH Bildu denuncia que el "cierre en falso" de este caso supone "hurtar a la ciudadanía su derecho a conocer la verdad"

Tras conocerse la noticia, las reacciones no se han hecho esperar. EH Bildu ha denunciado que el "cierre en falso" de este caso supone "hurtar a la ciudadanía su derecho a conocer la verdad y a un proceso con todas las garantías".

A través de una nota, EH Bildu ha subrayado que tanto "la fiscalía como el PNV han intentado que este caso cayera en saco roto a lo largo de estos 8 años de instrucción".

Por último, EH Bildu ha informado que analizará en los próximos días junto a sus abogados su decisión con respecto a recurrir dicho auto.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más