Diada 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Turull llama a "no caer en la ingenuidad" a la hora de negociar con el Estado y reivindica la unilateralidad

El secretario general de Junts ha advertido que su partido "no renunciará a nada", en declaraciones durante la tradicional ofrenda floral frente al monumento a Rafael Casanova.
junts-diada-cataluna-casanova-ofrendafloral-juntsxcat-twitter
Turull, junto con Laura Borrás y otros dirigentes del Junts, durante la ofrenda. Foto: @JuntsXCat

El secretario general de Junts per Cataluña (JxCat), Jordi Turull, hecho un llamamiento a "no caer en la ingenuidad a la hora de negociar cualquier cosa" con el Estado español, y ha advertido de que Junts "no renunciará a nada". "Renunciar a la unilateralidad sería renunciar a la nación", ha añadido en declaraciones a la prensa tras la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, en Barcelona, con motivo del 11 de septiembre.

Estas palabras llegan después de que el expresident Carles Puigdemont fijase las condiciones para iniciar una negociación de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez, y, al respecto, Turull ha dicho que hay "conversaciones" con el PSOE pero ha aclarado que todavía "no se han sentado a una mesa" para "decir qué quieren" unos y otros.

En cualquier caso, ha dejado claro que "cualquier acuerdo" con el Estado español debería ser "verificable" y que el Gobierno central deberá "pagar por adelantado", como ocurrió, bajo su punto de vista, con la constitución de la Mesa del Congreso.

"Sabemos a quién tenemos delante", ha dicho Turull, que ha hecho un llamamiento esta Diada a dejar claro también al Estado "a quién tiene delante".

ERC y JxCat, enfrentados

Cataluña afronta este lunes una nueva Diada del 11 de septiembre marcada por los resquemores en el seno del independentismo y condicionada por el contexto de negociación para la investidura del próximo presidente del Gobierno español.

Si el año pasado la Diada evidenció el malestar de un sector del independentismo con la apuesta de ERC por la vía de diálogo con el Estado, en esta ocasión los recelos se dirigen también hacia JxCat, que no se cierra a negociar la investidura de Pedro Sánchez.

Los tres partidos independentistas con representación parlamentaria —ERC, JxCat y la CUP— llegan divididos, después de que Junts decidiera abandonar el octubre del año pasado el Govern de Pere Aragonès, en desacuerdo con su estrategia pactista en Madrid.

Pese a que las relaciones entre las tres formaciones siguen marcadas por la tirantez, ERC y JxCat mantienen ahora posturas muy similares ante la investidura, abiertas a negociar si son atendidas sus reivindicaciones más relevantes, como la amnistía.

Sin embargo, el factor divisivo lo aporta la Asamblea Nacional Catalana (ANC), entidad organizadora de la manifestación de cada 11 de septiembre desde el inicio del 'procés' y que en los últimos años ha ido perdiendo fuelle por la desmovilización independentista.

Dos manifestaciones por la tarde

Siguiendo el mismo patrón que siempre, la ANC ha convocado para las 17:14 horas una manifestación en el centro de Barcelona, que en esta ocasión partirá de cuatro sitios diferentes -Estación de Sants, sede de Hacienda, Ciudad de la Justicia y Escuela Proa- para confluir en plaza Espanya, donde habrá parlamentos.

Por otro lado, a las 18:00 horas arrancará de plaza Urquinaona la habitual manifestación de la CUP y otras fuerzas de la izquierda independentista, que culminará en el barrio del Born.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más