Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo rechaza los recursos contra los indultos a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart

El Supremo ha rechazado los recursos de Vox y de varios diputados de Ciudadanos basando su decisión en la falta de legitimación de los partidos políticos que alegó la Abogacía del Estado.
preso katalanak Jordi Sanchez eta Jordi Cuixart espetxetik ateratzean
El expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el expresidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. EFE

El Tribunal Supremo ha rechazado este jueves los recursos de Vox y de varios diputados de Ciudadanos contra los indultos concedidos al exdiputado catalán y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y al expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart.

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha basado su decisión en la falta de legitimación de los partidos políticos que alegó la Abogacía del Estado, al estimar que solo pueden serlo quienes acrediten ser perjudicados directos por la puesta en libertad de los presos.

El Tribunal ya resolvió inicialmente, en enero de 2022, que PP, Ciudadanos y Vox no estaban facultados para recurrir los indultos al considerar que carecían de un interés legítimo para ello. Sin embargo, en mayo de ese mismo año, y tras un cambio de composición de la Sección Quinta, los magistrados rectificaron y estimaron los recursos de las formaciones políticas, anticipando que se pronunciarían sobre la legitimación al dictar sentencia, es decir, este jueves.

El Supremo ya acordó el pasado mayo el archivo de los recursos interpuestos contra los indultos a la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell y los ex consejeros Joaquim Forn y Josep Rull.

Resueltos estos recursos, aún quedan pendientes los lanzados contra los indultos al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y a los ex consejeros Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más