El PSOE contesta a Guerra y González que "son ellos los desleales" por sus críticas a Sánchez
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha contestado este jueves a sus exdirigentes Felipe González y Alfonso Guerra que son ellos los "desleales", y no Pedro Sánchez, por no respetar las resoluciones aprobadas por mayoría en los congresos del partido.
En los pasillos del Congreso, el 'número tres' del PSOE ha sido preguntado por esas declaraciones del expresidente del Gobierno español Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra tachando a Sánchez de "desleal" y de "disidente" por negociar la amnistía que reclaman Carles Puigdemont (Junts) y Oriol Junqueras (ERC).
"Desleales son los que no respetan las mayorías del partido, ¿no? --ha contestado Cerdán--. Yo creo que en el 2016 hubo una decisión de los militantes, que fue refrendada en el 39 y el 40 Congreso del PSOE, y esa es la voluntad y la palabra del Partido Socialista".
Según ha dicho, la Ejecutiva del PSOE "respeta" lo que puedan decir sus exdirigentes, "pero no es la decisión del Partido Socialista, y no como antes, sino como ahora, los militantes pueden elegir". En ese sentido, ha remarcado que los militantes podrán pronunciarse sobre lo que se acuerde para una hipotética investidura de Pedro Sánchez, ya que se someterá a consulta. A su juicio, el libro que presentó Alfonso Guerra con Felipe González "tendrá más éxito que las arengas que está alimentando".
También el exministro y diputado del PSOE por Valencia, José Luis Ábalos, ha instado a González y Guerra a "respetarse a sí mismos" y a que se apliquen la misma lealtad que ellos exigieron en otros momentos.
Ábalos cree que la opinión "está muy bien", pero que también "hay que saber cuándo conviene expresarla, en qué marco y a quién sirve". Además, ha señalado que las opiniones de Guerra y González, que consideran un "chantaje" una posible amnistía, son "muy discutibles".
También se ha preguntado a Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno español, dado que ella en su día tachó de inconstitucional la opción de la amnistía, pero se ha centrado en criticar a Alfonso Guerra por afirmar que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, va "de una peluquería a otra".
"Lo que pienso de lo que ha dicho Alfonso Guerra sobre una mujer en política es absolutamente detestable, que se nos juzgue por el pelo en vez de por las neuronas. Alfonso Guerra se lo tiene que mirar", ha contestado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.
Mendoza dice que revocar el contrato de CAF en Israel podría llevar al cierre a la empresa
En opinión de la diputada general de Gipuzkoa, la situación de Palestina y el contrato que CAF mantiene en Israel constituyen una cuestión de "gran complejidad tanto jurídica como ética", por lo que ha pedido que no se actúe "con ligereza".
El Gobierno español aprueba el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria
Tipifica este tipo de violencia machista como un delito contra la integridad moral de las mujeres con penas de prisión de hasta tres años.
Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar
Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
Pradales cree "indignante e inaceptable" que Ayuso manipule sus palabras y pide respeto a Euskadi
El lehendakari asegura que no caerá "en esa trampa, a pesar de la provocación", pero no admitirá "el desprecio al euskera" y alzará la voz si no se respeta. "No todo vale", ha afirmado.
Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”
La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".
María Jesús San José condena las declaraciones de excargos políticos que se enorgullecen del GAL
La consejera de Justicia y Derechos Humanos ha pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar de Baiona, asesinados por el GAL hace 40 años, "por cuatro décadas de ausencia institucional y silencio social".
El Gobierno Vasco pide perdón a los familiares de las víctimas del hotel Monbar por décadas de "ausencia" y "silencio"
La consejera María Jesús San José también ha querido condenar las declaraciones de excargos políticos que “solo sirvieron para causar dolor, erosionar la credibilidad de la democracia y ensuciar las siglas de un partido que hunde sus raíces en la defensa de los Derechos Humanos”.

Del “Euskadi euskaldun” al “pim, pam, pum”: Ayuso tergiversa a Pradales
En el Alderdi Eguna, el lehendakari acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de querer “suprimir el autogobierno”.
Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.