Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

El PP reúne a sus seguidores en Madrid contra la amnistía

A 48 horas de la investidura de Feijóo, el Partido Popular ha llamado a manifestarse en rechazo a la amnistía que pide el independentismo. Al acto han acudido expresidentes del Gobierno español, así como presidentes autonómicos o actuales dirigentes como Carlos Iturgaiz.
Aznar Feijóo Rajoy
Aznar, Feijóo y Rajoy, este domingo en Madrid. Foto: EFE

El Partido Popular ha reunido este domingo a sus seguidores en un acto en la avenida Felipe II de Madrid, protagonizado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a 48 horas de su investidura y en rechazo a la amnistía que pide el independentismo catalán.

Los seguidores del PP han ovacionado a su llegada al candidato a la investidura y también han dedicado aplausos a los presidentes autonómicos que, como Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno, han arropado a Feijóo y a los expresidentes del Gobierno español José María Aznar y Mariano Rajoy.

Feijóo ha cargado duramente contra el PSOE por ser "cómplice" de la "indignidad" que pretende Pedro Sánchez por seguir en Moncloa. "No hay consentimiento de los españoles para dejar de ser una nación de ciudadanos libres e iguales", ha proclamado.

"Lo que no votó ningún español, al menos el 94% de los españoles, fue un cambio en el régimen constitucional. Eso no se votó, eso es un fraude agravado y reiterado por la misma persona" ha añadido. Asimismo, ha pedido al Gobierno de Sánchez que no tomen por tontos a los españoles porque "no son tontos".

20230924145720_feijoo_
18:00 - 20:00

Aznar ha llamado a alzar la voz y no callar frente a la "infamia" de una amnistía a la "intentona golpista" del procés y reclama que "todos los que puedan decidir decidan en conciencia" en defensa de la igualdad.

Por su parte, Rajoy ha avisado de que la amnistía es "una enmienda a la totalidad de la Constitución y de la democracia" y supondría "el paso a otro régimen" en el que "imperaría la ley del más fuerte". Igualmente, ha defendido que "lo único" que mejoró "realmente" la situación en Cataluña fue la aplicación de la ley y del artículo 155 de la Constitución ante el referéndum, bajo su Gobierno.

Representación del PP vasco

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha participado también en el acto, y ha apuntado en declaraciones a los medios que "Sánchez pretende hacer un Gobierno con los colegas de Josu Ternera", en referencia al expreso de ETA Josu Urrutikoetxea.

20230924121208_iturgaiz_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X