gobierno de españa
Guardar
Quitar de mi lista

Cómo quedan los plazos tras la investidura fallida de Feijóo

El candidato del PP no ha conseguido los votos suficientes para ser investido, por lo que el rey convocará una nueva ronda de contactos y propondrá a un nuevo candidato. Estos son los plazos y fechas más probables en el nuevo calendario de investidura.
CONGRESO DIPUTADOS EFE
El Congreso, en una imagen de archivo. EFE

El candidato del PP a presidente del Gobierno español, Alberto Núnez Feijóo, se ha sometido esta semana a una sesión de investidura que se antojaba imposible, y los pronósticos se han cumplido. Tras el fracaso, se activará nuevamente todo el procedimiento, que durante un plazo máximo de dos meses (hasta el 27 de noviembre), podrá someter a debate sucesivas propuestas. Estos son los pasos previstos y fechas más probables para el nuevo calendario de investidura:

- Comunicación formal del fracaso de la investidura de Feijóo: Tras perder la votación el candidato del PP, corresponde a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, comunicar al rey el resultado de esta primera investidura: lo hará hoy mismo.

- Nueva ronda de contactos: El jefe de Estado iniciará este lunes la segunda ronda de contactos con los grupos parlamentarios de cara a la formación de Gobierno tras la investidura fallida del líder del PP. En esta ocasión, se espera que proponga como candidato a la investidura al líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez.

- Propuesta de nuevo candidato y nueva fecha de investidura. Se baraja la semana del 16 octubre. Tras la decisión del rey de nombrar a un candidato, la pelota pasa nuevamente a manos de la presidenta del Congreso. El reglamento del Congreso no dice nada sobre cuándo ha de celebrarse la sesión. El artículo 170 solo señala que "una vez recibida en el Congreso la propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno, el Presidente de la Cámara convocará el Pleno".

De ahí, la importancia de ostentar la Presidencia de la Cámara Baja. Es Armengol quien controla los tiempos y la socialista puede demorarse cuanto quiera en convocar el pleno de investidura de Sánchez, aunque lo lógico es que se fije lo antes posible, en cuanto el candidato haya logrado los apoyos. De hecho, no ha de perderse de vista que el reloj de la investidura echó a andar el pasado miércoles, con la primera votación. La Constitución española, en el artículo 99, establece que "si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso".

Pese a que los socialistas tienen cierto margen para elegir la fecha, una investidura exitosa de Pedro Sánchez también se antoja complicada. El PSOE logró 121 escaños, a los que podría sumar los de los 31 representantes de Sumar. También contaría, en principio, con los apoyos del PNV (5) EH Bildu (6) y BNG (1). Las negociaciones con ERC (7) y Junts (7) continúan, y Sánchez necesitaría el "sí" de ambos para una mayoría absoluta. Para la segunda votación (mayoría simple), al candidato socialista le valdría con recabar 172 votos (uno más que la suma de PP+Vox+UPN).

A partir de este punto se abren dos opciones: Opción A, que Pedro Sánchez reciba el voto favorable de CC, llegando a 172, con la abstención de Junts. Opción B, que Sánchez reciba al menos dos votos favorables de Junts y el resto se abstuvieran, para así asegurar la votación en el caso de que CC votara en contra.

-Repetición electoral: 14 de enero de 2024. De no nombrarse un candidato antes del 27 de noviembre, se disolverían las Cortes y se convocarían comicios para poco después de haberse iniciado el año.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X