LEY DE EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide a los firmantes del pacto educativo "coherencia" y que eviten actitudes "partidistas"

Quedan cinco días para que termine el plazo para presentar enmiendas a la Ley de Educación, una norma que viene a transformar el sistema educativo.
ikotz arrese
Ikotz Arrese, parlamentario de EH Bildu, hoy en el Parlamento Vasco. Foto: EITB Media

El próximo martes termina el plazo para la presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de Educación del País Vasco, elaborado por el Gobierno Vasco a partir de los contenidos del pacto educativo logrado el año pasado en la cámara autonómica.

Hoy, el parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha emplazado a los partidos firmantes del pacto educativo —PNV, PSE-EE, Elkarrekin Podemos y la propia coalición soberanista— a actuar con "rigor" y "fidelidad" a dicho acuerdo  y a evitar actitudes "cortoplacistas y partidistas" en la fase definitiva de la tramitación del proyecto de ley.

"Queremos hacer un llamamiento a ser fieles con el acuerdo educativo y un llamamiento al rigor para dar un debate político de altura; y apelamos a todos los partidos políticos y a todas las partes a actuar en coherencia", ha afirmado

Arrese, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento Vasco, ha realizado un repaso de los próximos hitos en la tramitación del proyecto en el Parlamento. De esa forma, y según las previsiones de la coalición, tras el cierre del plazo de presentación de enmiendas el próximo martes, el debate sobre las enmiendas de totalidad (si finalmente se presentan) se celebraría el 19 de octubre; y a partir de ahí, se pondría en marcha la ponencia correspondiente para debatir las enmiendas parciales, que desarrollaría su labor sin fecha límite.

En este contexto, y tras subrayar que este debate no debería demorarse en exceso, ha precisado que "las prisas no son buenas". De esa forma, Arrese ha manifestado que no está en condiciones de asegurar que la nueva ley de educación pueda someterse a la votación definitiva en el pleno para finales de este año o comienzos de 2024.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más