El PSOE espera investir a Sánchez a partir de mediados de octubre y da por hecho el apoyo de CC
El PSOE confía en que la sesión de investidura del presidente del Gobierno español en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, se produzca a partir de la segunda quincena de octubre, aunque la fecha aún está por cerrar, pues depende de los acuerdos con otras formaciones, principalmente con Junts y ERC.
Precisamente, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha citado este jueves a sus diputados y senadores en el Congreso para mantener una reunión de trabajo.
Uno de los apoyos con los que cuentan en la dirección socialista es el de Coalición Canaria, a pesar de que esta formación votó a favor del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo en la votación de ayer en el Congreso de los Diputados. Desde el PSOE afirman que la "agenda canaria" saldrá adelante, en referencia al conjunto de medidas que Coalición Canaria pone como condición para entregar sus votos.
A este respecto, fuentes de Coalición Canaria apuntan que su voto también está condicionado a la posición que finalmente adopte el PSOE sobre la amnistía y por tanto "cuando hablen con claridad" decidirán el sentido de su voto. Señalan, además, que no han vuelto a hablar con los socialistas desde las negociaciones para la Constitución de la Mesa del Congreso, en agosto.
El líder popular, sin embargo, no logró la mayoría necesaria y tampoco lo conseguirá en la segunda votación que se llevará a cabo mañana, viernes. A partir de ese momento, será el turno de Sánchez que intentará aglutinar los apoyos para seguir en La Moncloa. De hecho, su partido tiene previsto incrementar los contactos con el resto de formaciones a partir de ese momento, según trasladan varias fuentes del PSOE y de Moncloa que sostienen que a partir de mañana "se abre una nueva etapa".
El mismo viernes está previsto que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, se traslade a La Zarzuela para comunicar al rey que la investidura no ha salido adelante y a continuación el monarca abrirá una nueva ronda de contactos con los líderes políticos. Esta podría realizarse entre el lunes y el martes de la semana que viene y culminaría con la designación de Sánchez como candidato.
Te puede interesar
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.
Maitane Ipiñazar: "Sobre el Ararteko, Otegi ha dicho dos mentiras importantes"
Maitane Ipiñazar considera "obvio" que Mikel Mancisidor es euskaldun porque ha hecho muchas declaraciones en euskera. Por otro lado, Otegi ha señalado que "el Ararteko debería ser una mujer", pero Ipiñazar ha explicado que "entre las prioridades de EH Bildu no ha estado que el Ararteko sea una mujer".