Caso de Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

Aitor Telleria deberá ingresar en prisión

La Audiencia de Álava rechaza suspender el ingreso en prisión del exdirigente del PNV alavés, por considerar que sus dolencias “pueden ser tratadas dentro del centro penitenciario”. También rechaza suspender la ejecución de la pena de prisión mientras se tramite la petición de indulto.
Aitor Tellería (izda), durante el juicio. EITB Media.
Aitor Tellería (izda), durante el juicio. EITB Media.

Aitor Telleria, exdirigende del PNV alavés condenado en el caso De Miguel tendrá que ingresar en prisión, ya que la Audiencia Provincial de Álava ha rechazado suspender el ingreso en prisión por enfermedad que había solicitado, por considerar que sus dolencias "pueden ser tratadas dentro del centro penitenciario". 

El tribunal considera que la enfermedad que padece Telleria no reúne los requisitos para que sea merecedor de la suspensión extraordinaria prevista en el Código Penal que, según recuerdan los magistrados, es "muy restrictivo y habla de enfermedad muy grave con padecimientos incurables".

"Hemos visto que ninguno de los padecimientos alegados por el penado cumple tal requisito", dice el auto, que indica que todos ellos pueden ser tratados dentro del centro penitenciario.

Telleria tendrá que cumplir, por lo tanto, la pena de seis años, un mes y quince días de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, asociación ilícita y blanqueo de capitales.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava también ha rechazado suspender la ejecución de la pena de prisión hasta que se resuelva su petición de indulto. El tribunal dice que a su juicio "no concurren motivos que, atendidos, autoricen a considerar que le puede ser otorgada la medida de gracia". 

"El solicitante ha sido condenado en esta causa por hechos graves", ha "abusado del importante cargo que tenía dentro del partido político" para llevar a cabo "contrataciones públicas indebidas, recalificaciones de terrenos, asignación de obras públicas previo pago de comisiones ilícitas y otras más", y, todo ello, "aprovechando" su "posición de poder", dice el tribunal.

Los magistrados consideran que todo ello hace "difícil" que "prospere" el indulto solicitado y que esa conclusión "avala la decisión de denegarle la suspensión solicitada conforme al artículo 4.4 del Código Penal, debiendo cumplir sin demora la pena privativa de libertad impuesta". 

Contra ambas resoluciones cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X