Caso de Miguel
Guardar
Quitar de mi lista

Aitor Telleria deberá ingresar en prisión

La Audiencia de Álava rechaza suspender el ingreso en prisión del exdirigente del PNV alavés, por considerar que sus dolencias “pueden ser tratadas dentro del centro penitenciario”. También rechaza suspender la ejecución de la pena de prisión mientras se tramite la petición de indulto.
Aitor Tellería (izda), durante el juicio. EITB Media.
Aitor Tellería (izda), durante el juicio. EITB Media.

Aitor Telleria, exdirigende del PNV alavés condenado en el caso De Miguel tendrá que ingresar en prisión, ya que la Audiencia Provincial de Álava ha rechazado suspender el ingreso en prisión por enfermedad que había solicitado, por considerar que sus dolencias "pueden ser tratadas dentro del centro penitenciario". 

El tribunal considera que la enfermedad que padece Telleria no reúne los requisitos para que sea merecedor de la suspensión extraordinaria prevista en el Código Penal que, según recuerdan los magistrados, es "muy restrictivo y habla de enfermedad muy grave con padecimientos incurables".

"Hemos visto que ninguno de los padecimientos alegados por el penado cumple tal requisito", dice el auto, que indica que todos ellos pueden ser tratados dentro del centro penitenciario.

Telleria tendrá que cumplir, por lo tanto, la pena de seis años, un mes y quince días de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, asociación ilícita y blanqueo de capitales.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava también ha rechazado suspender la ejecución de la pena de prisión hasta que se resuelva su petición de indulto. El tribunal dice que a su juicio "no concurren motivos que, atendidos, autoricen a considerar que le puede ser otorgada la medida de gracia". 

"El solicitante ha sido condenado en esta causa por hechos graves", ha "abusado del importante cargo que tenía dentro del partido político" para llevar a cabo "contrataciones públicas indebidas, recalificaciones de terrenos, asignación de obras públicas previo pago de comisiones ilícitas y otras más", y, todo ello, "aprovechando" su "posición de poder", dice el tribunal.

Los magistrados consideran que todo ello hace "difícil" que "prospere" el indulto solicitado y que esa conclusión "avala la decisión de denegarle la suspensión solicitada conforme al artículo 4.4 del Código Penal, debiendo cumplir sin demora la pena privativa de libertad impuesta". 

Contra ambas resoluciones cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más