Hoy es noticia
Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Atacan con pintura el monolito en recuerdo de Buesa y Díez, asesinados por ETA

Todos los partidos e instituciones han rechazado el ataque y han reivindicado la memoria y convivencia.
buesa monolito
Así ha quedado el monolito tras el sabotaje

El monolito levantado en Vitoria-Gasteiz en memoria del dirigente socialista Fernando Buesa y de su escolta Jorge Díez, asesinados por ETA el 22 de febrero de 2000, ha sido atacado este jueves con pintura negra.

Desconocidos han rociado con un aerosol la placa en la que se leen los nombres de Buesa y Díez y la fecha de su asesinato, ocurrido con la explosión de un coche bomba a escasos metros de donde posteriormente se erigió el monolito. Operarios del Ayuntamiento de Vitoria han limpiado a primera hora de la tarde la pintura que ocultaba la placa.

La Fundación Fernando Buesa ha denunciado en redes sociales este ataque. "El discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad y lejos de ignorarlo debemos condenarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "inaceptable" el ataque y se ha preguntado si "ésta es la construcción de la convivencia".

La alcaldesa de Vitoria, la socialista Maider Etxebarria, ha recordado que se debe "mantener viva la memoria de las víctimas y el derecho a la verdad, la dignidad y la justicia".

Desde EH Bildu, Rocío Vitero ha expresado el "más rotundo rechazo" al ataque y ha añadido que "estas actitudes están totalmente fuera de lugar".

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha dicho que los "fanáticos" que han atacado el monolito "siguen sin entender que la memoria es el instrumento clave para construir una sociedad justa, pacífica, libre y una convivencia democrática".

La portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que quien "es capaz de atacar un monolito en recuerdo de una víctima de ETA solo merece el más absoluto rechazo".

La portavoz del PP en el Consistorio, Ainhoa Domaica, también ha expresado su "más absoluta condena" a este hecho que es "una muestra más de la intolerancia aún presente en el País Vasco".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X