AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar planteará amnistiar a los políticos del 'procés' desde 2013 y a los policías imputados por el 1-O

La coalición ha defendido aplicar la amnistía para avanzar en el proceso de desjudicialización del conflicto catalán, siguendo los pasos que ya se dieron con los indultos a líderes independentistas.
Enrique-Santiago-Sumar-efe
Enrique Santiago (Sumar) en una rueda de prensa anterior junto a la diputada Sofía Fernández. EFE

Después de que ayer el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, dijera preguntado por la amnistía que darán a conocer su "posición concreta" una vez culminen las negociaciones con los grupos parlamentarios en curso, hoy ha sido el turno de Sumar. La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno español en funciones, Yolanda Díaz, ha afirmado que el próximo martes, 10 de octubre, Sumar presentará su dictamen sobre la ley de amnistía.

Según ha avanzado El Periódico, Sumar aboga por fijar el ámbito para una posible amnistía la exoneración de todas las personas vinculadas con infracciones penales o administrativas relacionadas con el proceso independentista en Cataluña a partir de enero de 2013 y hasta la actualidad. Asimismo, añaden las fuentes, la coalición de izquierdas propone que la amnistía se extienda también a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con causas abiertas por cargas policiales durante el procés del 1 de octubre de 2017.

Tras el anuncio de la líder de Sumar en sendas entrevistas en RTVE, el diputado Enrique Santiago ha explicado ante los medios que se trata de un dictamen elaborado por juristas y académicos que no estará definitivamente acabado hasta el lunes o el martes.

En su opinión, el objetivo de la futura ley de amnistía es "avanzar" en la normalización en Cataluña, y "cubrir" todas las "situaciones políticamente pendientes".

Según ha explicado, el Estado español ya ha ido tomando medidas para "atenuar" las situaciones generadas por los hechos del 1 de octubre de 2017. En este sentido, ha señalado que las personas que los tribunales entendieron que eran los "máximos responsables" fueron juzgados y posteriormente se les aplicó el indulto tras cumplir una buena parte de su condena.

El acto de presentación del dictamen sobre la amnistía, a cargo de un grupo de expertos, será a las 19:00 horas del próximo martes en el Ateneu Barcelonès de Barcelona.

Por su parte, el ministro español de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha aclarado que el documento sobre la amnistía de Sumar ''no es la posición del PSOE'':

20231006125656_bolanos-ministroa-espainia-gobernua_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X