Investidura de Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Las bases del Consell de la República que encabeza Puigdemont vota a favor de "bloquear" la investidura

La iniciativa es consultiva, no vinculante, y únicamente ha participado el 4,4 % del censo inscrito con derecho a voto. Se desconoce cómo interpretará el expresidente de la Generalitat las directrices del Consejo.
carles puigdemont bruselas efe
Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Las bases del Consell de la República han emplazado al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a que "bloquee" la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno del Estado español.

Un 74,9 % de los votantes han votado afirmativamente a bloquear la investidura en la consulta celebrada por el Consell de la República, promovida por un único afiliado y cuya votación finalizó ayer, aunque sus resultados no se han dado a conocer hasta este martes por la tarde, más de 24 horas después.

En la consulta han votado 4021 personas sobre un censo de 90 484 inscritos con derecho a voto, lo que representa un 4,4 % de participación.

Los afiliados han respondido a la siguiente pregunta: "¿El Consell de la República debe promover el bloqueo a la investidura del presidente del Estado español por parte de los partidos independentistas catalanes?".

Aunque se trata de una iniciativa consultiva, a estas horas se desconoce cómo interpretará Puigdemont las directrices del Consell, entidad que él mismo preside desde Bruselas, si bien la cúpula del organismo "comunicará el resultado a las direcciones de los diferentes partidos independentistas de manera inmediata".

El Consell de la República ya apostó públicamente por el "bloqueo" de la investidura en un comunicado difundido durante la campaña electoral de las pasadas generales, un posicionamiento que contaba con el aval del Govern del organismo, del que forma parte Puigdemont.

Ahora se abrirá el periodo de presentación de reclamaciones hasta el próximo 27 de octubre, y los resultados definitivos se proclamarán el 2 de noviembre.

Liderado desde Bélgica por Carles Puigdemont, el Consell de la República tiene por labor difundir el proceso soberanista en el exterior y está formado por la Asamblea de Representantes, una suerte de parlamento paralelo, y el propio Govern del Consejo, si bien ahora llevará a cabo una reforma para adoptar una estructura bicameral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más