Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco no irá a la marcha de Kontseilua para denunciar "la ofensiva judicial contra el euskera"

PNV, EH Bildu y Sumar han confirmado a los organizadores sus asistencia a la marcha, a la que también acudirá el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Javier Arakama, en nombre del Gobierno de Navarra, así como miembros de entes municipales y sindicatos.
Kontseilua-2
Imagen de una rueda de prensa de Euskalgintzaren Kontseilua, en Bilbao. Foto: Kontseilua

El Gobierno vasco no enviará a ningún representante a la manifestación que el próximo sábado recorrerá las calles de Bilbao, convocada por Kontseilua, en defensa del euskera y contra "la injerencia de los tribunales" en su normalización.

PNV, EH Bildu y Sumar han confirmado a los organizadores su asistencia a la marcha, a la que también acudirá el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Javier Arakama, en nombre del Gobierno de Navarra, así como miembros de entes municipales y sindicatos.

Aunque Kontseilua estaba a la espera de que el Ejecutivo vasco se pronunciara sobre si iba a estar en la movilización algún representante, este mismo jueves fuentes del Gobierno han confirmado que no estarán presentes en ella. Tal como han señalado fuentes gubernamentales, el Ejecutivo vasco no acude generalmente a las manifestaciones y, en esta ocasión, tampoco lo hará.

En todo caso, el gabinete de Iñigo Urkullu y el propio lehendakari ya han expresado en reiteradas ocasiones su malestar por las últimas sentencias judiciales contra la normativa que regula el tratamiento del euskera en los ayuntamientos, y que se recurrirán por la Administración vasca.

De hecho, en el pleno de control celebrado en el Parlamento el pasado 20 de octubre, Urkullu denunció la "falta de sensibilidad" existente en el ámbito judicial respecto a las políticas de promoción del uso del euskera, y anunció que el Gobierno Vasco recurrirá ante el Tribunal Supremo las últimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) contra la normativa local en Euskadi.

Precisamente hoy el PNV y EH Bildu han acordado en el pleno del Parlamento Vasco, un texto que denuncia "con firmeza" las sentencias que "atentan no sólo contra la revitalización del euskera, sino también contra un "amplio consenso social". Con esta iniciativa consensuada por ambos grupos, la Cámara se ha sumado a la manifestación convocada el próximo 4 de noviembre en Bilbao por Euskalgintzaren Kontseilua para "denunciar la ofensiva judicial".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X