INVESTIDURA DE SÁNCHEZ
Guardar
Quitar de mi lista

ERC y PSOE cierran el acuerdo, con el traspaso de Rodalies y una condonación de 15 000 millones con el Estado

El acuerdo contempla la Ley de Amnistía, la continuidad de la mesa de negociación, el traspaso integral de Rodalies (cercanías) y una condonación de parte del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que corresponde a 15 000 millones de euros, entre otros.
felix bolaños oriol junqueras
Bolaños y Junqueras, hoy. Foto: ERC

La cúpula de ERC ha dado luz verde al acuerdo global alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, según han avanzado fuentes republicanas, si bien la militancia republicana deberá ahora avalar el pacto en una consulta.

La Ejecutiva nacional de ERC se ha reunido telemáticamente este mediodía y ha dado su visto bueno al acuerdo con los socialistas, cuyos detalles han sido explicados esta tarde, en una rueda de prensa del líder del partido, Oriol Junqueras, en la sede republicana en Barcelona.

El acuerdo contempla la ley de amnistía, la continuidad de la mesa de negociación, el traspaso integral de Rodalies (cercanías) y una condonación de parte del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que corresponde a 15 000 millones de euros, entre otros.

En su comparecencia, Junqueras ha explicado que la condonación supondrá además que el Govern se ahorra hasta 1300 millones en intereses de esas deuda y ha destacado que se trata "del paso más importante en muchos años en financiación, no hay medida comparable". Cree que con este pacto quien gana es Cataluña y por eso ha pedido "máxima responsabilidad" a Junts —el partido de Puigdemont ha concluido su reunión sin cerrar ningún acuerdo con el PSOE: "Quiero pensar que todos los espacios políticos ayudarán a que esto vaya bien", ha dicho.

20231102181940_junqueras_
18:00 - 20:00

Por su parte, el ministro de la Presidencia en funciones del Gobierno de España, Félix Bolaños, y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, también han comparecido esta tarde en la sede del PSC en Barcelona, después de que la dirección de ERC haya avalado el pacto para la investidura de Sánchez.

Illa ha celebrado este jueves el acuerdo y ha dicho que se abre una nueva etapa lejos de la "ruptura política". "La sociedad catalana ha pasado página y hoy son los partidos políticos los que comenzamos a dejar atrás demasiados años de resentimientos, demasiados años de ausencia de diálogo, demasiados años de desacuerdos", ha añadido.

En la misma línea, Bolaños se ha mostrado muy satisfecho y ha asegurado que "es un paso más hacia la investidura" y "para un legislatura estable". No obstante, ha reconocido que aún no se ha cerrado el acuerdo con Junts en lo que se refiere a la ley de amnistía. 

El ministro no ha querido entrar en detalles sobre qué está frenando el acuerdo con el partido que comanda Carles Puigdemont, amparándose en que "es una negociación en curso" y por tanto solo cabe la discrección hasta que se cierre.

En este sentido, Bolaños ha dejado claro que en cuanto haya un acuerdo con Junts, que ha confiado en que sea "muy pronto" se darán a conocer todos los detalles y se hará público lo pactado, como es el caso de ERC.

"Las negociaciones siempre son discretas y cuando hay acuerdos, transparencia, se explican y se publican", ha suberayado, reiterando la voluntad del PSOE de que "la ciudadanía conozca hasta la última coma de lo que hayamos pactado".

20231102174147_bolanos_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X