Las movilizaciones contra la amnistía y Sánchez derivan en disturbios por segunda noche consecutiva
Agentes de las Unidades de Intervención Policial de la Policía Nacional han cargado esta noche contra un grupo de manifestantes (7000 personas, según datos de Delegación del Gobierno) que protestaban contra la ley de amnistía en las proximidades de la sede socialista en la calle Ferraz de Madrid. La noche se ha saldado con seis detenidos por desórdenes públicos y 39 personas heridas, de las cuales 30 son policías (heridos de diversa consideración). Entre las personas detenidas, todas ellas de nacionalidad española, hay cinco varones y una mujer, con edades entre 19 y 44 años, y un menor de edad.
Las cargas se han producido hacia las 22:00 después de que la tensión hubiera crecido en los minutos previos con el lanzamiento de petardos y otros objetos a los agentes por parte de los manifestantes, que han intentado tirar las vallas de seguridad.
Los agentes han dispersado a los manifestantes en dirección oeste hacia el paseo del Pintor Rosales, donde se han seguido produciendo lanzamiento de petardos, bengalas y otros objetos, además de destrozo de mobiliario urbano.
Al menos 39 personas, 29 de ellas policías, han tenido que ser atendidas por los servicios sanitarios después de las cargas policiales.
Miles derechistas y ultraderechistas españoles han acudido por segunda noche consecutiva a las inmediaciones de la sede de los socialistas en la calle Ferraz en protesta contra la ley de amnistía que negocian PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español. Movimientos ultra como Desokupa, Hazte Oír o Bastión Frontal se han sumado a la protesta.
La Policía Nacional ha desplegado un importante dispositivo alrededor de Ferraz (más de 160 agentes), de manera que los concentrados permanecen en los alrededores en la iglesia de la Inmaculada Corazón, a escasos 100 metros de la sede socialista, donde un amplio vallado impide el acceso a la calle.
Desde allí, los concentrados han coreado vivas a España con consignas como "No nos engañan Cataluña es España", "Esa lechera a la frontera", "Puigdemont a prisión", "España unida jamás será vencida" y "Sánchez muérete, policía únete", todo ello junto a una pancarta que rezaba "España no paga a traidores, amnistía no".
Entre los manifestantes, que han ondeado banderas de España, un grupo de gente mayor ha hablado de que hay que rodear el congreso "como Podemos" mientras otros pedían a "los jubilados que no tienen nada que hacer que vayan a manifestarse todos los días".
Así, un grupo de manifestantes ha dirigido sus protestas contra los pactos del PSOE y los independentistas catalanes hacia la Gran Vía de Madrid y el Congreso de los Diputados.
La portavoz del partido de ultraderecha Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha dicho que su partido defiende el derecho a que los españoles puedan manifestarse pacíficamente y ha sostenido que actos violentos y altercados "no cuentan ni con el respaldo ni con nuestro amparo".
Ha recordado Vox tomará acciones legales contra el delegado del Gobierno español en Madrid, Francisco Martín, y contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por la actuación de los antidisturbios contra los manifestantes que se congregaron el lunes en Ferraz porque la ven "una trampa" del Gobierno español en funciones para enfrentar a los españoles. "Lo que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez sí es un ataque a la democracia y lo que están haciendo los españoles es ejercitar su derecho a protestar contra los graves ataques que estamos viviendo en estos momentos contra nuestra democracia, nuestra unidad y contra el orden constitucional", ha afirmado Millán.
Reacciones
Las reacciones políticas llegaban, a través de la red social X, poco después de finalizar los altercados. El presidente del Gobierno español en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado contra aquellos que "por acción u omisión" apoyan el "asedio" a las sedes socialistas. Ante ello, ha defendido que "el avance social y la convivencia merecen la pena", y que estas protestas "no quebrarán" a los socialistas.
Entretanto, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha culpado a Sánchez, de provocar un "malestar social" entre la ciudadanía, aunque ha matizado que las protestas "deben partir del respeto y de la ejemplaridad".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.