Presupuestos para 2024
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ampliará los programas de gratuidad para el aprendizaje de euskera

El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha presentado este miércoles el proyecto de presupuesto de su departamento para 2024, que contará con 369,4 millones de euros.
Aurten, matrikulazioak behera egin duela nabaritu dute euskaltegietan: jendeak beranduago eman du izena eta azken asteotan ari dira taldeak osatzen. Hala ere, oraindik plaza libreak daude klaseetan, eta matrikulazioa zabalik dago.
Un aula de euskaltegi. Imagen: EITB

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco contará el próximo año con un presupuesto de 369,4 millones de euros, con el que --entre otras actuaciones-- se potenciará la producción audiovisual en euskera en el ámbito cultural y se ampliarán los programas de gratuidad para el aprendizaje y mejora de las competencias en la lengua vasca.

El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha presentado este miércoles, en una comparecencia de más de dos horas ante la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento Vasco, el proyecto de presupuesto de su departamento para 2024, que contará el próximo año con 369,4 millones de euros.

El presupuesto de la Viceconsejería de Política Lingüística se incrementará en 3,6 millones de euros el próximo año y supondrá un total de 77.194.169 euros. En su comparecencia ante el Parlamento Vasco, Zupiria ha afirmado que 2024 "será un año importante en el ámbito de la política lingüística".

Zupiria ha anunciado que en los próximos meses se aprobará el nuevo 'Plan de Acción para el Fomento del Euskera' (AROA). Además, ha recordado que está prevista la aprobación del nuevo decreto de normalización del euskera en el sector público de Euskadi, que tiene previsto definir el rumbo de la Política Lingüística de los próximos diez años.

Más de la mitad del presupuesto de Política Lingüística, un total de 51 676 000 euros, irá destinado a HABE. Zupiria ha explicado que el Gobierno Vasco seguirá reforzando la gratuidad para aprender euskera "en respuesta a uno de los mayores compromisos de la legislatura".

En el año académico 2024-2025 se pondrá en marcha una nueva convocatoria de subvenciones para la adquisición de la competencia comunicativa correspondiente al nivel 'A1'. Asimismo, para que la matrícula de estos cursos sea prácticamente gratuita, se ha previsto una dotación de 1 600 000 euros.

El Departamento ha reforzado las convocatorias de desarrollo y producción en el ámbito audiovisual, con un total de 5,7 millones de euros. En el presupuesto de EITB se potenciará, a su vez, la apuesta por las producciones audiovisuales en euskera, y en 2024 se consolidarán los dos millones de euros adicionales de este ejercicio para la producción de series en euskera. Asimismo, se destinarán 5,1 millones de euros para seguir desarrollando la plataforma 'Primeran'.

Además, la aportación que recibe la Feria de Durango en el ámbito literario se incrementará en 175 000 euros. En el área de Literatura, se creará una nueva beca dirigida a autoras y autores vascos. Esta beca, que llevará el nombre de Xabier Lete, será anual y se desarrollará en colaboración con la Fundación BBVA. El importe total será de 70 000 euros, y estará destinada a posibilitar a una autora o un autor literario la dedicación plena a su labor creativa.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más