CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Interior español tramitará la petición de Carles Puigdemont de tener escolta

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que "nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber".
carles-puigdemont-telefono-bruselas-negociaciones-junts
Carles Puigdemont en Bruselas. Foto de archivo: EFE

El ministro de la Presidencia del Gobierno español, Félix Bolaños, ha asegurado este martes que el Ministerio del Interior tramitará la petición de Carles Puigdemont de tener escoltas: "Nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber".

El jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, volvió a pedir ayer por carta al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, que ponga escoltas al expresident de la Generalitat ante el aumento de la "peligrosidad y el riesgo hacia su persona" detectado "desde hace algunas semanas".

Sin embargo, fuentes del Departamento de Interior de la Generalitat consultadas recordaron que los Mossos d'Esquadra no tienen competencias para actuar fuera del territorio español y para poder prestar un servicio de escoltas en Bélgica requieren de la autorización del Ministerio de Interior que, hasta ahora, siempre la ha rechazado.

Preguntado por esta cuestión en una entrevista en RAC1, Bolaños ha señalado: "Nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber. Por lo tanto, esta petición creo que el Ministerio del Interior la tramitará y seguro que resolverá lo que proceda".

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más