Ley de amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco: "La amnistía es una herramienta para que el conflicto no se convierta en irresoluble"

El portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, ha señalado que el conflicto catalán necesita de "un entendimiento" y ese es el objetivo que persigue esta ley que, no obstante, deberá contar, ha recordado, con la mayoría absoluta del Congreso para ser aprobada.
Bingen-Zupiria-efe
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. Foto: EFE

El Gobierno Vasco considera que la proposición de ley de amnistía registrada ayer por el PSOE es una herramienta "de excepcionalidad" que puede dar cauce de solución a circunstancias sociales y políticas también "excepcionales" en Cataluña para que el problema no se quede enquistado y no se convierta en "irresoluble".

Así se ha expresado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno vasco el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, quien ha recordado que la figura la amnistía es una fórmula que también se encuentra en el ordenamiento jurídico de otros estados.

Ha señalado que el conflicto catalán necesita de "un entendimiento" y ese es el objetivo que persigue esta ley que, no obstante, deberá contar, ha recordado, con la mayoría absoluta del Congreso para ser aprobada.

Además, ha añadido que quien quiera recurrir la ley tendrá la posibilidad de hacerlo en diferentes instancias judiciales que serán las que al final deberán avalar la legalidad y la constitucionalidad de la norma.

Zupiria también se ha referido a las manifestaciones y concentraciones que se están produciendo desde hace días en contra de la amnistía y de la investidura de Pedro Sánchez y ha lamentado que la política en España se encuentre "polarizada" desde hace varios lustros y que vaya "en crescendo" con expresiones "casi violentas" que se desarrollan en algunas ciudades españolas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más