Propuesta del PP
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobada la reforma del reglamento del Senado que dilatará la ley de amnistía

El PP ha presentado esta reforma del reglamento del Senado para dar potestad a la Mesa de la Cámara Alta, donde tienen mayoría absoluta, para decidir o no aplicar el procedimiento de urgencia en las proposiciones de ley, como es la de la amnistía.
efe-Senado
Imagen de archivo de un pleno del Senado. Foto: EFE

La Comisión de Reglamento del Senado avaló ayer, lunes, la reforma propuesta por el PP para dilatar hasta dos meses la tramitación de la proposición de ley de amnistía en la Cámara Alta y ya se ha aprobado de manera definitiva en el pleno de este martes. Además, el PP ha incluido un apartado para obligar a los ministros a comparecer cuando se lo soliciten los grupos parlamentarios.

Los de Alberto Núñez Feijóo decidieron acelerar al máximo la tramitación de esta reforma del reglamento, de modo que el pasado miércoles se tomó en consideración y este mismo lunes la Comisión de Reglamento la avaló para que se vote de manera definitiva el martes, anticipándose a que la ley de amnistía salga del Congreso.

En concreto, el PP ha presentado esta reforma del Reglamento del Senado para dar potestad a la Mesa de la Cámara Alta, donde tienen mayoría absoluta, para decidir o no aplicar el procedimiento de urgencia en las proposiciones de ley, como es la de la amnistía.

Al menos dos meses para dilatarlo

En la exposición de motivos de su propuesta de reforma, el PP explica que la Carta Magna en su artículo 90 regula la tramitación por el Senado de los proyectos de ley ordinaria u orgánica aprobados por el Congreso, reduciendo a veinte días naturales el plazo de que el Senado dispone para vetar o enmendar los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por la Cámara Baja.

En cualquier caso, el artículo 90 de la Constitución también establece que la tramitación de los proyectos de ley que vienen del Congreso, como puede ser el de la ley la amnistía, no pueden exceder los dos meses en el Senado desde su entrada en esta Cámara, si se acaban haciendo por procedimiento ordinario.

Se incluirá un punto más

Además, el PP ha aprovechado esta tramitación de la reforma del Reglamento del Senado para incluir un apartado en el que se obligue al presidente del Gobierno o a los ministros a comparecer en la Cámara Alta cuando así lo soliciten los grupos parlamentarios.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más