encuesta electoral
Guardar
Quitar de mi lista

El PSC ganaría en Cataluña y el independentismo perdería la mayoría absoluta, según un sondeo del Govern

Los socialistas catalanes adelantarían a los republicanos (ahora empatados a 33), y Junts caería al menos 8 escaños, siempre según la encuesta de intención de voto de la Generalitat.
salvador-illa-psc-aragones-erc-efe
Illa (PSC) saluda a Aragonès (ERC) en el Parlament. Foto: EFE

El PSC sería el partido más votado en Cataluña si se celebraran ahora elecciones autonómicas y lograría entre 39 y 45 escaños, superando los 33 que tiene en el Parlament, y el independentismo (la suma de ERC, Junts y la CUP) perdería la mayoría absoluta, según el último barómetro elaborado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.

ERC sería segunda fuerza, con 29-34 escaños —ahora tiene 33— y Junts perdería apoyos al pasar de los 32 actuales a los 19-24. El PPC subiría considerablemente en apoyos y conseguiría entre 12-17 representantes —ahora tiene 3—, mientras que los comuns también tendrían una tendencia al alza: subirían de los 8 actuales a entre 10 y 14.

En el otro extremo, Vox (10) y la CUP (9), ambos descenderían y pasarían, respectivamente, a 6-9 y 4-8 escaños. La encuesta prevé que Cs desaparezca del Parlament, al perder sus seis diputados.

De este modo, el independentismo perdería la mayoría absoluta en la cámara catalana, incluso en las franjas superiores del estudio demoscópico, que daría a la suma de ERC, JxCat y la CUP un total de 66 escaños, dos por debajo de la citada mayoría.

Según ha explicado el director del CEO, Jordi Muñoz, el partido que más abstencionistas captaría en unas elecciones catalanas sería el PSC, mientras que Junts sufriría en un contexto de mayor participación al tener un electorado generalmente más movilizado.

La encuesta, elaborada por Gesop a partir de entrevistas a 2000 personas, se ha realizado entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre, antes de conocer el contenido de la ley de amnistía y el pacto de JxCat con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más