encuesta electoral
Guardar
Quitar de mi lista

El PSC ganaría en Cataluña y el independentismo perdería la mayoría absoluta, según un sondeo del Govern

Los socialistas catalanes adelantarían a los republicanos (ahora empatados a 33), y Junts caería al menos 8 escaños, siempre según la encuesta de intención de voto de la Generalitat.
salvador-illa-psc-aragones-erc-efe
Illa (PSC) saluda a Aragonès (ERC) en el Parlament. Foto: EFE

El PSC sería el partido más votado en Cataluña si se celebraran ahora elecciones autonómicas y lograría entre 39 y 45 escaños, superando los 33 que tiene en el Parlament, y el independentismo (la suma de ERC, Junts y la CUP) perdería la mayoría absoluta, según el último barómetro elaborado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.

ERC sería segunda fuerza, con 29-34 escaños —ahora tiene 33— y Junts perdería apoyos al pasar de los 32 actuales a los 19-24. El PPC subiría considerablemente en apoyos y conseguiría entre 12-17 representantes —ahora tiene 3—, mientras que los comuns también tendrían una tendencia al alza: subirían de los 8 actuales a entre 10 y 14.

En el otro extremo, Vox (10) y la CUP (9), ambos descenderían y pasarían, respectivamente, a 6-9 y 4-8 escaños. La encuesta prevé que Cs desaparezca del Parlament, al perder sus seis diputados.

De este modo, el independentismo perdería la mayoría absoluta en la cámara catalana, incluso en las franjas superiores del estudio demoscópico, que daría a la suma de ERC, JxCat y la CUP un total de 66 escaños, dos por debajo de la citada mayoría.

Según ha explicado el director del CEO, Jordi Muñoz, el partido que más abstencionistas captaría en unas elecciones catalanas sería el PSC, mientras que Junts sufriría en un contexto de mayor participación al tener un electorado generalmente más movilizado.

La encuesta, elaborada por Gesop a partir de entrevistas a 2000 personas, se ha realizado entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre, antes de conocer el contenido de la ley de amnistía y el pacto de JxCat con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más